_

Una encuesta realizada por DC consultores muestra cómo se percibe la interna en el oficialismo provincial en la previa de las elecciones. A poco más de 10 días de los cierres de listas, el Frente Cambia Mendoza se encuentra en una disputa en relación a sus caciques. ¿Quién pone los candidatos? ¿Hay lista de unidad o se va a internas?
El estudio fue realizado en la Provincia de Mendoza entre el 5 y el 8 de julio de 2021. Con un cuestionario de 740 casos, con preguntas abiertas y cerradas, mendocinos y mendocinas opinaron sobre la situación de la provincia y el país.
Entre las cosas que se evaluaron, se preguntó “¿Qué le molesta más de…?”, donde se evaluaban a los líderes políticos del momento. En el caso de Alberto Fernández, la primera elección fue su “Subordinación a CFK” con un 34% y el “Doble Discurso” con un 20,4%. En cuanto a Rodolfo Suárez, la primera opción también fue “Sumisión” pero a Cornejo con un 29,1%.
En cuanto a lo netamente provincial, se consultó respecto al “Rumbo de la Provincia”. Un 40% de los encuestados opinaron que estamos “en la dirección correcta” y un 35,7% aseguró que la provincia se encuentra “en piloto automático”.
En cuanto a la credibilidad del gobierno provincial, la encuesta entrega números parejos salvo en 2 aspectos: Empleo y créditos UVA. En relación al primero de estos temas, solo un 38,1% le cree al gobierno cuando dice que la situación laboral mejorará, mientras que un 61,9% no le creen. “Los Créditos UVA se van a suspender”, un 39,5% de los encuestados le creen y un 60,5%, no.
El liderazgo del Frente Cambia Mendoza
La coalición gobernante de la provincia de Mendoza cuenta con varias figuras de fuerte personalidad y gran peso político hacia dentro del frente. Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez, Julio Cobos, Claudia Najul y Omar De Marchi, son algunos de los nombres más fuertes hacia dentro del frente.
En una pregunta que decía “De estos 4 pasajeros, ¿quién debería ser el conductor del vehículo?”. Y mostraba a Julio Cobos, Alfredo Cornejo, Omar De Marchi y Claudia Najul como opciones. El liderazgo de Cornejo es claro y casi indiscutible, 37,8% y más de 9 puntos por encima de su inmediato perseguidor, Omar De Marchi, quien tiene un 29,6%.
Julio Cobos, en tanto, retrocede en cuanto a su imagen y solo un 20,1% lo eligen. Al agregar a los candidatos de los otros frentes, los líderes del Frente Cambia Mendoza se siguen imponiendo por sobre los demás.
Alfredo Cornejo tiene un 28,2%, seguido por Omar De Marchi con un 18,5%. En el tercer lugar aparece Adolfo Bermejo, del Frente de Todos, con un 12,8% y Anabel Fernández Sagasti, con un 11,7%. La tercera fuerza se la disputan dos figuras que antes eran aliados, José Luis Ramón aparece con un 5,4%, superado por su ex aliado, Mario Vadillo, quien aparece con un 6,1%.