_

Tras el estrepitoso fracaso de las primeras jornadas de paritarias entre el gobierno y los gremios estatales, este jueves por la mañana, el Espacio Julio Le Parc era el lugar donde se encontraría la patronal con el sector de profesionales de la salud.
Tras una negociación que no fue tal, el gobierno elevó una propuesta de 9%, similar a lo que había hecho con otros sectores en la jornada de ayer. Esto, sumado a un 0% de aumento durante todo el 2020 dan un panorama empobrecedor para los sectores estatales y el gobierno parece no querer hacer nada para cambiarlo.
En ese marco, Claudia Iturbe, secretaria adjunta de Ampros se mostró indignada a la salida de la reunión paritaria y la calificó de “vergonzosa e insultante”. En tanto que señaló: “el gobernador propone un 9% y ellos lo suman y hablan de un 29% mentiroso, porque como no es acumulativo y es sobre el mes de diciembre, al no ser acumulativo y termina siendo un 14,5%”.
Asimismo, la representante gremial puso de relieve la situación acumulada durante los últimos años. El 0% de aumento del 2020, sumado a los índices altos de inflación, la inexistencia de una cláusula gatillo y un aumento exiguo para este año, golpean como nunca los bolsillos de los trabajadores.
“Esto, con el 0% de aumento en 2020 y cuando en 2021 la inflación va a ser de más del 40% es la destrucción de la salud pública. Por lo tanto, este apoyo que había hacia el gobernador para que su imagen sea buena a nivel nacional se acabó”, disparó la gremialista.
En cuanto a la paritaria y la propuesta elevada por el gobierno, Iturbe aseguró que “el profesional de la salud se ha sentido insultado, degradado, no reconocido y esto realmente supera las ganas y la vocación”.
De esta manera, Ampros también plantea el estado de asamblea y movilización. “Que la población entienda que la lucha es por ellos, si el profesional no es reconocido, abandona la salud pública”, señaló la representante del sector.
Finalmente, la representante de Ampros remarcó “jamás hemos permitido que se cercene la salud pública, pero comenzamos las medidas de acción”. En ese contexto, explicó que las medidas de fuerza no afectarán las prestaciones. “No vamos a abandonar a los pacientes, por supuesto. No vamos a abandonar la emergencia ni la urgencia, pero se acabó el apoyo incondicional al gobernador”, finalizó Iturbe.