Mendoza // 2021-06-30
_
ATE cortó el Acceso Este: “Antes de recibir miseria vamos a luchar con dignidad”
Los trabajadores y trabajadoras de ATE Salud cortaron el Acceso Este tras el fracaso de la paritaria. El gobierno pasó de un 5% a un 9% y prometió más pases a planta.


La indignación crece en el sector salud de los trabajadores del Estado, la nueva paritaria correspondiente al mes de junio no llegó con lo que esperaban. Tras rechazar la cláusula gatillo para el 2021, el gobierno ofreció un aumento del 5%.

En el Espacio Julio Le Parc tuvo lugar la reunión, donde la asamblea de ATE rechazó una primera “mejora” que les ofrecía un 7% de aumento. Tras esa primera parte de la reunión, los trabajadores y trabajadoras de la salud se quejaron por lo exiguo de la misma, “les vamos a pedir que pongan una nueva propuesta sobre la mesa. Ninguna propuesta salarial va a cerrar si no tenés impacto en los adicionales”, aseguró Roberto Macho.

Además, el Secretario General de ATE señaló que “los trabajadores de la salud son los que han vacunado a las personas que fueron inoculadas en Mendoza. Nosotros entendemos que somos parte del Estado y lo que importa para la provincia nuestro trabajo”.

Macho adelantó que la asamblea rechazaría esa propuesta de plano. “La cláusula gatillo fue lo primero que se presentamos y el gobierno nos dijo que no. Pero entonces le pedimos un aumento real, no pueden ofrecernos el 7%”, criticó.

En ese marco, el representante del sector destacó que “los trabajadores del Estado representamos el 30% del mercado interno, por ende, no van a tener consumo y no van a tener recaudación. Están deslegitimando y desconociendo el esfuerzo de todos los trabajadores de la salud”.

"Antes de recibir miseria, vamos a luchar con dignidad”, adelantaba el Secretario General de ATE anunciando que, si la nueva propuesta no era superadora, irían a tomar medidas de fuerza. 

Tras eso, ingresó en una última reunión a la que los representantes del gobierno llevaron una propuesta de aumento del 9%. “El gobierno provincial tiene que reconocer a los trabajadores de salud, faltan los pases a planta, el reconocimiento de los licenciados en enfermería”, señaló el gremialista.

Los pases a planta “están trabados” en cuestiones administrativas y el gobierno no ha cumplido al día de hoy con lo prometido durante 2020. “El gobierno ha presentado 300 pases más”, detalló Macho.

¿En qué consistía la propuesta? 

El gobierno elevó una propuesta de un aumento adicional del 9%, donde se cobraría en el mes de junio, en vez del 7%, un 12% y en octubre en vez de 6% el 10%. Según explicaron desde el gremio, “no es suficiente, hay que ver lo que aumentaron otros sectores”.

“Es un aumento al básico de revista, pero tenemos que tener en cuenta que la paritaria de aceiteros un 46% de aumento, bancarios 45% más un bono de 100 mil pesos. Y a los trabajadores de salud nos ofrecen un 9% más”, reprochó Macho.
En cuanto a las medidas de fuerza, desde ATE anunciaron que “lamentablemente tenemos que decir que los hospitales se van a paralizar si el gobierno no lanza una nueva propuesta para salud”. 

ATE ya comunicó el estado de asamblea y movilización. El malestar en las bases es generalizado y van a la huelga. Se espera también la negociación en el marco de Administración Central, pero la propuesta sería similar, por lo que se espera que también haya medidas de fuerza.

Las paritarias continúan este jueves, cuando el gobierno ha convocado a los profesionales de la salud agremiados en Ampros, que hasta ahora recibieron la misma propuesta. También se espera que el gobierno convoque al sector docente para continuar con las reuniones paritarias. El SUTE emplazó al gobierno para que lo haga en las próximas horas, en caso contrario también tomarán medidas de fuerza.
 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno