Mendoza // 2021-06-25
_
Tras las 14 muertes en Monte Comán
Quieren investigar el sistema de vacunación en geriátricos
Tras conocerse las muertes de 14 ancianos y ancianas, que no estaban vacunados, en un geriátrico de San Rafael, desde el Frente de Todos piden indagar en el sistema de vacunación y control en dichas instituciones.


Catorce adultos y adultas mayores fallecieron en un geriátrico de Monte Comán, en San Rafael, producto de la Covid – 19. Se trata de la Fundación Hogar de Jóvenes San Luis Gonzaga. Allí, otros 12 adultos mayores cursan la enfermedad.

Todos tienen entre 80 y 100 años de edad y registran factores de riesgo y enfermedades preexistentes.

Los decesos comenzaron a ocurrir hace 20 días atrás, cuando se registró un brote de Covid - 19 en la institución. El responsable del geriátrico, el ex sacerdote Fernando “Pato” Yañez, indicó en declaraciones a la prensa que ninguno de los ancianos estaba vacunado contra la Covid.

Yañez explicó que esto obedeció a que no conseguían la autorización de los familiares para avanzar en la vacunación.

“Una vez que se obtuvo esas autorizaciones, se enviaron las listas, nos llegaron las vacunas, y ese día comenzó el brote. Ahí se nos dijo que no los vacunáramos porque era peor" indicó el ex párroco.

Yañez señaló a las familias de las personas institucionalizadas al referir que la vacunación se retrasó ante la falta de firmas y autorización necesarias para que los y las adultas mayores recibieran las vacunas.

"¿Quién se hacía responsable de la vacunación? Si no hay quien firme y autorice, nosotros no podíamos proceder sin el aval de los familiares", señaló el titular del geriátrico.

De acuerdo a lo informado por el portal INFO YA de San Rafael, el 31 de mayo Yañez presentó el pedido de las dosis junto con la documentación y los permisos de los familiares.

La fecha prevista para el inicio de la vacunación se estipuló para el 6 de junio, pero ese mismo día se detectó un brote de contagios de Covid - 19, cuyo origen todavía se desconoce.

El 8 de junio se constató el primer deceso, el martes 23 se informaron otras cuatro muertes. El miércoles pasado, 24 de junio, el hogar informó 10 defunciones más. En total 14 ancianos y ancianas perdieron la vida.

No fueron internados, ya que según informó Yañez a la prensa, no precisaron respirador y las muertes acontecieron por síncopes.

Por su parte, de los tres médicos responsables de atender a los ancianos, dos han contraído Covid y están cursando la enfermedad.

Una tercera medica indicó también que "fueron los familiares de estas personas las que no permitieron los traslados hacia el hospital", detalla INFO YA de San Rafael.

Sobre los decesos, el ex sacerdote aseguró que “fueron informando las muertes permanentemente” a la cartera sanitaria. Ante este escenario, el Ministerio de Salud intervino el geriátrico.

PAMI no tiene incidencia como organismo de control ni regulador de este tipo de geriátricos, por lo que no pueden avanzar siquiera en una auditoría o acción contralora al respecto.

Desde la Dirección de Adultos Mayores de la provincia informaron que es Recursos Físicos del Ministerio de Salud la encargada de controlar estas instituciones privadas.

Así lo hizo la cartera dirigida por Ana María Nadal, que decidió la intervención de la institución de adultos mayores este jueves.

En San Rafael, el intendente Emir Félix no ha hecho declaraciones al respecto, pero el diputado sanrafaelino German Gómez impulsa la creación de una Comisión Investigadora sobre la campaña de vacunación contra el Covid - 19 en geriátricos de la provincia.

La idea del legislador es conocer el sistema de vacunación y de control de vacunación en cada una de estas instituciones.

A la vez, Gómez advierte que, si bien funcionaros de Salud aseveraron que no se contaba con el consentimiento de los familiares para ser vacunados, es algo que todavía no se acreditada.

Asimismo, destaca el diputado del Frente de Todos que, según trascendidos, la mayoría de los ancianos eran plenamente capaces y no necesitaban el consentimiento de sus familias para que fueran vacunados.

Pero, además, el diputado considera que ha habido múltiples criterios al momento de proporcionar vacunas en los diferentes geriátricos de Mendoza.

“En algunos casos se hizo cargo de la vacunación el Ministerio de Salud y en otros se proporcionaron las vacunas a los mismos geriátricos, siendo sus responsables los encargados de asignar y colocar vacunas contra el Covid – 19”, describe el legislador.

Para Gómez, “el desmanejo y la falta de responsabilidad con el que se ha llevado adelante la vacunación de ancianos en geriátricos y la falta de control respecto del sistema de vacunación es de suma importancia a fin de dar soluciones y enmendar los errores en los que ha incurrido el Ministerio de Salud”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno