Argentina // 2021-06-23
_
Soberanía audiovisual en peligro: presente y futuro del cine nacional
Ese es el nombre del encuentro que tiene como finalidad acercar información sobre la situación de los recursos que sostienen a la Industria audiovisual, como así también compartir reflexiones sobre el valor cultural del cine y sobre la necesidad de preservar nuestra soberanía audiovisual.


Este jueves 24 de junio a las 19 hs, a través del canal de Youtube Unidxs Cine, se llevará a cabo el panel “Presente y Futuro del Cine Nacional” que contará con la presencia de los diputados Pablo Carro, del Frente de Todos,  y Daniel Lipovetzky, de Juntos por el Cambio.

Ambos legisladores han trabajado en proyectos de ley para proteger y fortalecer el Fondo de Fomento Cinematográfico. El encuentro virtual también contará con la participación de Gustavo López, Vicepresidente del ENACOM.

El evento será conducido por Gabriela Radice y como representantes de la comunidad cinematográfica estarán la productora Vanessa Ragone, la directora y actriz Ana Katz, la directora Andrea Testa, el realizador Ciro Novelli, la productora María Gabriela Vera y el documentalista Juan Mascaró.

El encuentro tiene como finalidad acercar información sobre la situación de los recursos que sostienen a la Industria audiovisual, como así también compartir reflexiones sobre el valor cultural del cine y sobre la necesidad de preservar nuestra soberanía audiovisual.

Desde hace unas semanas, más de 40 asociaciones audiovisuales de todo el país y 3.000 firmas individuales de representantes y partícipes de la actividad cultural, se han manifestado en defensa del Fondo de Fomento Cinematográfico que hoy está en peligro.

El documento pide la derogación de los incisos del artículo 4 de la Ley 27.432 que ponen fecha de vencimiento a los impuestos de asignación específica. Este vencimiento no solamente afecta a los recursos del INCAA sino que pone en jaque a otras entidades de la cultura, como el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto Nacional de la Música.

La caducidad afecta a toda la cadena de la actividad cinematográfica porque con el Fondo de Fomento se sostiene: a las Escuelas Federales y Públicas de Cine, a los apoyos a los Festivales Nacionales, a la producción de las películas y a los apoyos en su distribución y exhibición.

También afecta a la publicación de libros y la existencia de la biblioteca más grande de Latinoamérica sobre cinematografía, a la estructura completa del INCAA con sus trabajadores y trabajadoras. Asimismo, el Fondo debería sostener también la existencia de la tan necesaria Cinemateca para la preservación del acervo cinematográfico.

“La campaña en defensa del cine argentino sigue dando pasos y les invitamos a participar y difundir este evento en pos de construir miradas críticas que resguarden la pluralidad, independencia y acceso universal a la cultura”, señalan los organizadores.

La transmisión del evento de reflexión y solicitud de sostenimiento del Fondo de Fomento se podrá ver por YouTube, en el canal de Unidxs Cine, a través del enlace: https://www.youtube.com/channel/UCcSl8zS5xEh5SzCiP2NleTg


/ En la misma sección
/ Argentina
Chaco / Comienza el martes 28 el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
/ Argentina
Femicidios / En Argentina en 9 meses hubo 181 víctimas de violencia de género
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país