_

El Director General de General de Escuelas, José Thomas, confirmó esta mañana que no se adelantarán las vacaciones de invierno en la provincia, previstas para el 12 de julio.
Desde el gobierno escolar fundan su decisión en la curva epidemiológioca actual de la provincia que “permite seguir con las clases con la metodología con que se viene realizando desde el comienzo del ciclo lectivo 2021”, señalan desde la DGE.
De esta manera, continua vigente la presencialidad, hasta la fecha pautada para el comienzo del receso invernal, el 12 de julio, y se estima que se continúe bajo esta modalidad pasadas las vacaciones.
En ese aspecto, el director general de escuelas, José Thomas, subrayó que “estamos mejor de lo que pensamos” y anticipó que “tenemos que llevarle certidumbre a la sociedad y también los docentes, para descansar y prepararnos para una segunda mitad de año con más presencialidad”.
Thomas avizora, conforme el comportamiento del virus, “un segundo semestre con más egresados y más presencialidad de la que tenemos hoy”, y remarca dicha política destinada, principalmente, a sectores rurales y vulnerables.
“Nos gustaría mucho en los sectores rurales, en sectores más vulnerables y aquellas personas con más espacios curriculares en proceso que puedan tener más presencialidad”, enfatizó en diálogo con la prensa en la mañana de este lunes.
Al mismo tiempo, junto al director de Educación Secundaria de la Dirección General de Escuelas, lanzaron las inscripciones para el programa “Egresar”, destinado a estudiantes que hayan terminado la secundaria entre 2016 y 2020, y que no se hayan titulado, ya sean egresados de secundarias orientadas de gestión estatal y privadas.
“Pueden participar sin límites de materias y lo novedoso es que se van a elaborar trayectos curriculares que duran un cuatrimestre. Si no logra aprobar, puede inscribirse en el otro cuatrimestre y así sucesivamente hasta lograr el egreso efectivo”, dijo Moreno.
“Egresar” ofrece una beca, sobre la cual Moreno indicó: “Con respecto a la beca, que es de 5.000 pesos, se puede obtener para dos cuatrimestres si es necesario. Los estudiantes tienen que tabular con los requerimientos de Nación”.
La inscripción al programa no se hace en ninguna escuela, sino directamente en el portal del Plan Egresar: “En la misma inscripción se solicita la beca. Hoy comienza y termina el 16 de julio la inscripción del primer cuatrimestre, que estimamos empezar el 2 de agosto”.
El cursado establece una obligatoriedad de uno o dos encuentros presenciales y se trabaja sobre una plataforma digital, adelantaron desde el gobierno escolar local. A continuación, los detalles del Plan Nacional de Terminalidad de la Secundaria, EGRESAR:
Egresar es un plan integral de terminalidad del nivel secundario para que los/las estudiantes que transitaron y culminaron el último año de la escuela secundaria común, orientada tanto de gestión estatal como de gestión privada y tienen materias pendientes puedan obtener su título.
Se propone garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores, una mejor inclusión en el mundo del trabajo y la ciudadanía plena de derecho.
¿Quiénes son los y las destinatarios/as de Egresar?
Los y las estudiantes que terminaron de cursar el nivel secundario orientado desde 2016 a 2020 inclusive, que tienen materias pendientes de aprobación (no incluye escuelas técnicas).
¿Cuál es la propuesta?
Consiste en el cursado de trayectos curriculares de duración cuatrimestral con el objetivo de acreditar los espacios curriculares (materias/asignaturas) pendientes.
El cursado se realiza en “Escuelas Sedes” vinculadas a las “Escuelas Asociadas”, esto es, a las escuelas de origen en las que los y las estudiantes terminaron de cursar sus estudios.
Escuelas de origen asociadas
Son tanto de gestión estatal como privada.
Inicia la difusión y convocatoria con los y las estudiantes que finalizaron la cursada entre 2016 a 2020 y no obtuvieron título. Promueve la inscripción y orienta a los y las estudiantes identificados/as.
Verifica la identificación y la correcta inscripción de las materias pendientes de acreditación y el plan de estudio correspondiente con la Escuela Sede.
Mantiene comunicación con el equipo jurisdiccional sobre los/as estudiantes y si es necesario realiza las actualizaciones correspondientes y consulta a la Escuela Sede.
Certifica en su libro matriz las acreditaciones de las materias pendientes, emite el certificado analítico y titulación correspondiente.
Escuelas Sede
Son de gestión estatal.
Verifica la documentación y si es necesario, realiza las actualizaciones
correspondientes en consulta con la Escuela de origen del o la estudiante.
Acuerda con Progresar el envío de certificaciones (inicio de cuatrimestre) y la aprobación de trayectos curriculares (fin de cuatrimestre).
Determina, hace el seguimiento y la evaluación de los trayectos curriculares.
Informa a la Escuela Asociada los trayectos curriculares aprobados, las
materias que se correspondan, para que la Escuela Asociada (de origen) del/ de la estudiante, acredite administrativamente las materias.
¿Cuándo se inscriben?
A partir del 14 de junio y hasta el 16 de julio.
¿Dónde se inscriben?
En la plataforma Egresar deben completar un formulario con los datos personales, la Escuela Asociada (de origen), materias pendientes y otros.
En el momento de la inscripción podrán solicitar una beca “Egresar” de $5.000 mensuales por un cuatrimestre. La beca es renovable por un segundo cuatrimestre consecutivo si no terminó de completar los trayectos curriculares necesarios para obtener el título de secundaria.
Beca Egresar
-Ser argentina/o nativa/o, por opción o residente legal en el país no inferior a dos años previos a la solicitud.
-Tener dieciocho años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria a la beca.
-Integrar un grupo familiar o percibir ingresos cuya suma no supere los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
-Haber cursado el último año de la educación secundaria orientada entre los años 2016 y 2020 y tener materias pendientes de aprobación para recibir el título.
-Encontrarse inscripto en el Plan Egresar: Proyectá tu futuro para finalización de la educación obligatoria secundaria
-Presentar en la Escuela Sede asignada en la fecha de inicio del Plan Egresar: Proyectá tu futuro la documentación solicitada para certificar la regularidad.
-Solicitar la beca, durante la inscripción, dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
Seguimiento Beca Egresar
-A través de la página de Progresar
-Ingresando en el botón “Beca Egresar” los y las estudiantes podrán realizar:
-El seguimiento de la solicitud de beca y verificar si la misma ha sido asignada.
-El reclamo correspondiente dentro de los 20 días hábiles si la beca es rechazada.
-La renovación por segundo cuatrimestre consecutivo si fuera necesario.