Mendoza // 2021-06-10
_
Elecciones 2021
El PD intentará llevar a Abel Albino al Senado
Este partido integrante de la coalición oficialista de la provincia propondrá al médico Abel Albino para la tercera candidatura a Senadores. El doctor fue protagonista de una polémica en el Congreso cuando expuso sobre el aborto y terminó hablando contra los métodos anticonceptivos.


Este sábado 12 de junio el Partido Demócrata ha convocado a la Junta Central de Gobierno, el objetivo de la misma es llevar adelante la oficialización de las candidaturas de cara a las próximas elecciones. Juntos por el Cambio buscará fortalecer sus posiciones en el Congreso de la mano de una de las provincias donde son oficialismo.

En este marco, cabe recordar que, en las próximas elecciones, Mendoza renueva 5 diputados y 3 senadores. Ya se barajan algunos nombres y las encuestas están a la orden del día. Quienes finalizan sus mandatos son: por Diputados, Omar Félix (Frente de Todos), José Luis Ramón (Protectora - Unidad Federal), Claudia Najul, Luis Petri y Federico Zamarbide (Juntos por el Cambio). En tanto que los senadores salientes son Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), Julio Cobos y Pamela Verasay (Juntos por el Cambio). 

La danza de nombres señala que Anabel Fernández Sagasti sería la candidata del Frente de Todos, en tanto que se especula con Julio Cobos y Pamela Verasay como posibles candidatos a la renovación. Mientras que Alfredo Cornejo podría renunciar a su banca en Diputados para ser Senador. José Luis Ramón buscaría renovar su mandato y Luis Rosales sería el candidato del Frente Vamos, coalición del Partido Libertario en Mendoza.

“Los Gansos” han tenido una reñida interna. Mientras un sector quiere continuar dentro del Frente Cambia Mendoza, otros coquetean con los candidatos liberales del Espert-Rosales-Milei y sectores del Mendoexit. 

En ese marco, se inserta la discusión sobre la posible candidatura de Abel Albino al Senado de la Nación. El PD quiere poner el tercer candidato del Frente Cambia Mendoza e incluso apuestan a poder arrebatarle esa banca al peronismo. Ante esto, la posible candidatura del médico ya genera controversia dentro y fuera de la coalición oficialista en la provincia. 

Según apunta Contexto Parlamentario, “las opiniones están bastantes divididas ya que no existe la certeza de como reaccionaran los jóvenes que son la mayoría del padrón, desde un sector del radicalismo dicen no estar preocupados ya que el nivel de conocimiento del pediatra no es tan alto en la mayor parte de la provincia y que Albino no resistiría los reportajes que seguramente le harían algunos periodistas progres que lo obligarían a debatir sobre temas como el aborto, el matrimonio igualitario, del uso de preservativos y la propagación del sida y otras enfermedades de transmisión sexual”.

En una alianza de centro-derecha como el Frente Cambia Mendoza, hay sectores que juegan a favor de la incorporación de este médico en la lista. “Algunos votantes del radicalismo que no estaban a favor de la legalización del aborto, no quedaron conformes con el voto afirmativo de las diputadas Jimena Latorre y Claudia Najul (UCR) y mucho menos con la abstención de Alfredo Cornejo que no se jugó por ninguna posición y podrían emitir su voto a favor de una persona que no tiene problema en exponerlas y defenderlas públicamente”, advierte el sitio citado previamente.

En este contexto, Armando Magistretti, referente del PD en la zona este de la provincia, asegura que “más allá de las conveniencias, opino que es una persona de bien, dueño de un gran prestigio que se ha ganado con el trabajo y el esfuerzo cotidiano, mientras la clase dirigente que ha gobernado desde el 83 a la fecha condenó a la pobreza y marginalidad a muchos mendocinos, este hombre acompañado por personas de buena voluntad, les brindó oportunidades a niños que de otra manera estarían condenados al fracaso. Con personas como Abel Albino pensar en una Argentina mejor, no es una utopía”. 

Todo está dado para que las cabezas de las listas en el Frente Cambia Mendoza sean Julio Cobos y Alfredo Cornejo, quienes buscarían un enroque para pasar a ocupar la banca del otro en el Congreso Nacional. En cuanto al peronismo, todo indica que Anabel Fernández Sagasti encabezaría la lista de senadores, mientras que los intendentes de Lavalle y Tunuyán, Roberto Righi y Martín Aveiro, respectivamente, suenan como posibles candidatos.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno