Mendoza // 2021-06-03
_
Capitalización de IMPSA: sin grieta y con mayoría accionaria estatal
El Estado nacional inyectó 1.360 millones de pesos en la empresa metalmecánica, convirtiéndose el estado nacional en accionista mayoritario, con más del 63,7% de las acciones. Por su parte, el Estado provincial aportará 454.300.000 pesos. Discursos de trabajo mancomunado, de grietas superadas y palito nacional para los promotores del mendoexitismo.


El presidente Alberto Fernández visitó la planta de IMPSA en la zona industrial de Godoy cruz en un acto compartido con referentes de la metalmecánica y con diverso y vasto arco político presente.

El Estado nacional inyectó 1.360 millones de pesos en la empresa, convirtiéndose el estado nacional en accionista mayoritario, con más del 63,7% de las acciones. Por su parte, el Estado provincial aportará 454.300.000 pesos, fruto de un préstamo que le hizo la nación, contando con 21,2% de las acciones.

El porcentaje restante, 15,1%, permanecerá en manos privadas, correspondiendo un 9,8% de acciones al fideicomiso de acreedores y 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora de la empresa, Pescarmona.

El mandatario nacional estuvo acompañado por el gobernador Rodolfo Suárez; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente de la empresa, Marcelo Kloster y el CEO, Juan Carlos Fernández, además de legisladoras e intendentes de todos los colores.

La millonaria inversión permitirá preservar el desarrollo de tecnología y en formación del capital humano de IMPSA, además de garantizar la continuidad de más de 720 empleos y el trabajo a más de 100 pymes mendocinas.

El presidente Alberto Fernández recordó la magnitud de la tarea de IMPSA en otro tiempo, al mismo tiempo que planteó el desafío de la recuperación de mercado de la empresa. En su discurso, además, el mandatario nacional dedicó algunos palitos a los “mendoexitistas”.

Fernández subrayó sobre el rescate: “Es el esfuerzo de todo un país para levantar esta empresa, que está en Mendoza, porque Mendoza es Argentina también, y si hay un problema en Mendoza hay un problema en Argentina, y si Mendoza tiene una necesidad, Argentina tiene que atender”.

“La verdad, terminan todos los días creando distancias entre nosotros y en esa distancia la gente padece. No hay derecho que esa distancia, que algunos llaman grieta, postergue el desarrollo y el futuro de la Argentina. Si entendemos eso de una vez por todas, todo va a ser mucho más fácil”, enfatizó en su discurso el mandatario nacional.

Antes de Fernández, el gobernador Rodolfo Suarez reflexionó, muy a su conveniencia, el daño causado por “la grieta”: “La grieta no es una abstracción política que queda en el ámbito político, sabemos el daño que producen las grietas en los ciudadanos. Hoy estamos demostrando que, si trabajamos juntos, trabajamos por el bien de la gente”.

“Vamos a hacer muchas cosas, si lo podemos hacer juntos”, consideró Suarez. Al mismo tiempo, anticipó que en el directorio de IMPSA, que tendrá participación de los estados nacional y provincial, por Mendoza, el ingeniero Pablo Magistocchi, presidente de EMESA, será uno de los dos representantes.

Desde algunos sectores económicos mendocinos celebraron el salvataje, pero pidieron “que la política no se meta en IMPSA”, caso de la UIA Mendoza. “El temor que tenemos es que esta compañía termine politizada y que no produzca nada. Esto no es un espacio para cederlo a la política”, planteó el titular de la entidad en Mendoza, Mauricio Badaloni.

El intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, asistió al acto oficial y respondió a estas suspicacias: “El estado nacional ha sido muy inteligente al abarcar al estado provincial en esto. No significa que el estado va a estar colocando gente, significa que está poniendo dinero de todos los mendocinos y argentinos para que la empresa sea lo que siempre fue”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno