Argentina // 2021-06-02
_
Los dipu-trolls en offside: el director del mecanismo Covax desmintió a los legisladores radicales
Luis Petri y Claudia Najul, junto a otros representantes de Juntos por el Cambio, habían lanzado declaraciones en redes sociales donde aseguraban que Santiago Cornejo, director del mecanismo Covax, señaló que Argentina rechazó la llegada de vacunas Pfizer. En una carta enviada a la ministra de salud, el funcionario explicó que no fueron esas sus declaraciones.


Una fake news más y van… Los diputados Claudia Najul y Luis Petri utilizaron sus redes sociales para encender la polémica en relación a la no llegada de vacunas Pfizer al país. Las negociaciones entre el gobierno y el laboratorio no prosperaron, sin embargo, los diputados aseguran que “Argentina rechazó” la llegada de las mismas.

Como si fueran visitadores médicos de Pfizer y no legisladores nacionales, Najul y Petri se indignan ante la falta de acuerdo entre este laboratorio y la Argentina. Si bien existen otros laboratorios, en su speech habitual ni siqueira los mencionan.

En su cuenta de Twitter, Luis Petri, quien ya profetizó una falsa salida de Coca Cola de la Argentina y se caracteriza por haber difundido varias fake-news en el contexto de la pandemia, disparó “Inexplicable y absolutamente injustificado, el Gobierno se olvida de la salud y la vida de los argentinos en pleno pico de la 2da ola. El director del fondo Covax confirmó que el Gobierno le pidió que no enviara vacunas de Pfizer a la Argentina.

Por su parte, Claudia Najul publicó un hilo de Twitter, donde señaló que “En una sesión académica del Grupo Joven de @CARIconsejo le pregunté a Santiago Cornejo (Director de COVAX para A. Latina) detalles del vínculo de Argentina con ese mecanismo para acceder a vacunas. ¿Saben qué me dijo? Que el Gobierno RECHAZÓ las dosis de Pfizer vía COVAX.

En tanto que continuó asegurando que “Ya sabíamos que Ginés González García había decidido acceder a la cuota mínima de vacunas del Fondo COVAX (para 4,5 millones de personas) cuando pudo haber contratado para 18 millones. Ahora nos enteramos que llevaron el capricho con Pfizer al extremo. Le negaron vacunas a la gente”.

Por otro lado, advirtió “Que se entienda bien. A Alberto Fernández y a Carla Vizzotti les sonó el teléfono y les dijeron que había dosis de Pfizer disponibles para Argentina. Y respondieron que no las querían. Es una locura, es demencial. Pudieron salvar vidas y eligieron no hacerlo”.

Y finalizó sentenciando “Negligencia, inoperancia, desidia. No entran los adjetivos que les corresponden en un solo tuit. Estamos EXIGIENDO las explicaciones correspondientes desde el Congreso. Están jugando con la salud de la gente mientras siguen ocultando por qué no firmaron con Pfizer”.

La desmentida de Santiago Cornejo

Tras los dichos de los diputados y la catarata de notas en los medios de comunicación opositores al gobierno, la ministra de salud dio a conocer una carta donde el director del mecanismo Covax, Santiago Cornejo, aclaraba la declaración realizada y apuntaba lo que realmente pasó.

Según advierte Cornejo la Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo Covax, pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante no pudo continuar con la ventana de Covax.

En tanto que apuntó “Me comunico para aclarar mis comentarios que ahora están difundiendo los medios. El propósito de la reunión de ayer era describir el mecanismo Covax y nuestra propuesta multilateral; por lo tanto, cuando respondí a una pregunta sobre la Argentina, lo hice rápidamente y no entré en detalle porque no era el propósito de la reunión”.

Además, el funcionario explicó que En mi respuesta utilicé la traducción de los términos en nuestro acuerdo legal con los países (que llamamos “Opt-in/Opt-out Windows”) y la traducción de este término se está interpretando tan solo como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna, cuando no es así.

Y sentenció que "en mi presentación tampoco resalté el compromiso de la Argentina con Covax y que la Argentina no solo ha cumplido con todos nuestros requisitos sino también que tu equipo trabaja conjuntamente con nosotros para ayudarnos a mejorar nuestra respuesta multilateral”.

A continuación, la carta completa que Santiago Cornejo, director del Mecanismo Covax, envió a la ministra Carla Vizzotti.

 


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón