_

Desde la medianoche de este martes, la zona aledaña al estadio Feliciano Gambarte fue el epicentro de los festejos por el centenario del Club Godoy Cruz Antonio Tomba.
En la noche del lunes, pirotecnia fue arrojada desde la zona cercana a la histórica cancha, y en los distintos barrios de Godoy Cruz.
La medianoche estalló en fuegos artificiales, bengalas, pirotecnia y hasta tiros, en casi todo el Gran Mendoza, centrándose nuevamente la celebración en el Gambarte y extendiéndose por un par de horas.
Este 1 de junio el club bodeguero cumple sus primeros 100 años y es motivo de festejo para el pueblo tombino, que lo manifestó durante todo el día en las calles del departamento.
Desde la 14 hs se desarrolló un caravanazo en autos, motos, bicicletas y muchos y muchas de a pie, que circundaron la plaza departamental, trago en mano y sin barbijo.
El tránsito fue desviado para posibilitar que miles de personas se concentraran en las inmediaciones de la plaza y expresaran su alegría frente a la Comisaría Séptima y al Concejo Deliberante de Godoy Cruz.
Las fotos del cumpleaños se multiplicaron por redes sociales: jóvenes y adultos, con sus camisetas azules y blancas, banderas flameando, bengalas, algunas cervezas y jarras locas. Todo sea por festejar.
Sin presencia policial, sin preventores, la muchedumbre, sin distancia social, se movilizó nuevamente hacia el Feliciano Gambarte, para continuar en la tarde de este martes el cumpleaños del Tomba.
El club se desentendió de responsabilidades en cuanto a la convocatoria. Incluso, se registraron algunos incidentes de hinchas que intentaron ingresar al predio.
Las autoridades municipales de Godoy Cruz no acusaron recibo de la fuerte concentración de personas que se generó, situación que emuló lo que fue la despedida al Loco Julio, histórico fanático del Tomba que falleció en 2020, cuando se suscitó una situación similar.
Incluso, la propia Municipalidad de Godoy Cruz, en sus redes, informó de los cortes de calles previstos para los festejos, a pedido del Ministerio de Seguridad.
Llamó la atención la inacción y beneplácito del Ministerio de Seguridad, localizado el sitio del encuentro masivo, aún ante el reiterado pedido de “responsabilidad individual” del gobernador Rodolfo Suarez.
En un escenario epidemiológico grave, tras nueve días de aislamiento en Mendoza y con el colapso del sistema sanitario, los festejos por el centenario del club despertaron indignación.
Las imágenes hablan por sí solas: gente amontonada, sin distanciamiento social, sin barbijos muchos, o utilizándolos incorrectamente otros tantos, en un festejo que se esperaba, pero que nadie reguló.