_

En la jornada de este jueves, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió con los gobernadores por la mañana de manera virtual. Tras esa reunión, y contando con el apoyo de una gran mayoría, desde Nación se dispuso que habrá nuevas restricciones durante los próximos 9 días.
El índice de riesgo epidemiológico indica que gran parte del país se encuentra con un riesgo alto o en situación de alarma. La proliferación de casos positivos ha puesto al sistema sanitario en crisis y algunas provincias viven esta tensión con mayor preocupación que en ningún otro momento de la pandemia.
En los datos otorgados por el gobierno en la conferencia del jueves por la noche, se pudo ver el sostenido aumento de casos en todo el país. De los 46 mil casos semanales de principios de marzo se pasó a más de 150 mil por semanas y un alto amesetamiento durante el último mes.
En ese marco preocupante, Mendoza se sumará a las medidas tomadas por el gobierno nacional y adherirá a las restricciones para los próximos 9 días. Los referentes políticos de las fuerzas provinciales se expresaron en sus redes al respecto.
Por parte de Protectora, José Luis Ramón expresó su apoyo a las medidas anunciadas y dijo “Reafirmamos nuestro apoyo a las medidas de restricción sanitarias impuestas por Alberto Fernández, al igual que nuestro gobernador Rodolfo Suárez y otros referentes. La pandemia se expande a toda velocidad y el sistema de salud está al borde del colapso. ¡Más que nunca debemos cuidarnos!”.
????Reafirmamos nuestro apoyo a las medidas de restricción sanitarias impuestas por @alferdez, al igual que nuestro gobernador @rodysuarez y otros referentes. La pandemia se expande a toda velocidad y el sistema de salud está al borde del colapso. ¡Más que nunca debemos cuidarnos!
— José Luis Ramón (@JoseLuisRamonOk) May 21, 2021
Este jueves, la ministra de salud Ana María Nadal concurrió a la Legislatura para dar explicaciones. Sin embargo, con algunos cruces con la oposición, la reunión se suspendió. La prensa no pudo ingresar y el oficialismo, una vez más, no dio datos sobre lo que sucede en la provincia en el marco de la pandemia.
Por ese motivo, el senador del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Lautaro Jiménez aseguró que “pareciera que el escándalo de ayer en la Legislatura pasará como otro de tantos. Con la diferencia de que hoy estamos todos en Fase 1, con hospitales al borde del colapso, sin explicaciones, ni acceso a la información. Detrás del circo de la casta política, hay un crimen social”.
Pareciera que el escándalo de ayer en la Legislatura pasará como otro de tantos. Con la diferencia de que hoy estamos todos en Fase 1, con hospitales al borde del colapso, sin explicaciones, ni acceso a la información. Detrás del circo de la casta política, hay un crimen social.
— Lautaro Jimenez (@LautaroJimenezB) May 21, 2021
Desde Madrid, donde cumple una misión en su papel de diputado, Alfredo Cornejo criticó las medidas y dijo que “Hoy la situación sanitaria es complicada por la desastrosa gestión de Alberto Fernández. Vacunados Vips, fracaso para conseguir vacunas. Encima dicen que tenían razón. El responsable de este dolor tiene nombre y varios socios: CFK, AF y el Frente de Todos”.
Hoy la situación sanitaria es complicada por la desastrosa gestión de @alferdez. Vacunados Vips, fracaso para conseguir vacunas. Encima dicen que tenían razón. El responsable de este dolor tiene nombre y varios socios: CFK, AF y el Frente de Todos.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) May 20, 2021
Ante estas críticas del diputado Cornejo, la senadora Anabel Fernández, criticó al legislador y lo trató de cínico. “Paseando por Europa con 39 mil contagios, ya no habla de vacunas que envenenan ni milita contra los cuidados. Un cinismo sin límites. De paso, ¿nos dice dónde están las 30 mil vacunas de los docentes mendocinos?”, disparó la senadora.
En tanto que la presidenta del PJ local señaló que “Es una pena que quien se arrodilló ante Macri para besar el anillo, ahora haga gala de tanta soberbia y falta de empatía. Se fue a Madrid donde parece que es feliz”.
Paseando por Europa con 39 mil contagios, ya no habla de vacunas que envenenan ni milita contra los cuidados. Un cinismo sin límites.
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) May 21, 2021
De paso, nos dice dónde están las 30 mil vacunas de los docentes mendocinos? https://t.co/x9LAfWArZx
Mendoza está a la espera del decreto provincial donde se especifique los alcances de las medidas nacionales a nivel provincial. Si bien se entiende que, en líneas generales se adhiere, habrá que ver específicamente cada uno de ellos. Mientras tanto, el escenario político se muestra más agitado que nunca.