_

El intendente de San Rafael, Emir Félix, refirió la gravedad que atraviesa el departamento, la saturación del sistema sanitario y el fracaso del autocuidado como estrategia.
“La población no ha entendido el riesgo que se corre día a día, la pandemia ya no afecta a un viejo, a alguien con una enfermedad, afecta a jóvenes”, reflexionó Félix en diálogo con LV4 de San Rafael.
Para el jefe comunal, “es evidente que hay un sector de la sociedad muy indolente, al cual no le importa lo que sucede, no es responsable con respecto de lo que está pasando”.
Y ahí es cuando tiene que actuar el estado, consideró el cacique del sur, al señalar que “si no tomamos conciencia, vamos vivir un verdadero infierno, ya hoy es una tragedia”.
La estrategia de equilibrar salud y economía del gobierno de Rodolfo Suarez divide las perspectivas políticas acerca del abordaje sanitario de la situación social.
Para Félix, “el autocuidado no está funcionando, sino no seguirían aumentando los números como están aumentando”, resumió y destacó que hay un sector de la sociedad que es indolente.
Constatando que la cotidianeidad en San Rafael está muy lejos de reflejar las restricciones light decretadas por Suarez, y ante los reiterados y generalizados incumplimientos de las mismas, Félix adelantó endurecer los controles, al menos, municipales.
“Inspectores controlarán la situación en los comercios, ante el incumplimiento de ingreso por DNI, vamos a poner multas y clausuras, no nos queda otra salida porque la situación es por demás grave”, refirió el intendente.
El colapso sanitario en el Schestakow, el hospital de cabecera del departamento y de la Zona Sur, se hace eco en la situación problemática que incipientemente comienza a materializarse en San Rafael.
“Ya se está muriendo gente en su casa, ayer retiramos cuerpos de tres domicilios”, contó el jefe comunal en declaraciones a la emisora del Sur.
Asimismo, el intendente cuestionó las cifras oficiales del Ministerio de Salud local: “Los números que se presentan no son tales. En el Gran Mendoza no se cuentan los contactos estrechos, no se hisopan, no se suman”.
Lo hizo tras comparar los exhaustivos testeos y controles que desde San Rafael se encaran y consideró que tal acción “le baja el precio a la pandemia y no ayuda a que se tome conciencia”.
“El gobierno provincial no se condice con la realidad, la situación es mucho más grave de lo que se muestra, no tengo dudas. Si no tomamos las medidas, todas, no vamos a poder oxigenar al sistema de salud”, advirtió el intendente.