_

Estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria 4-015 Seizo Hoshi de Real del Padre, San Rafael, alarmados por la gran cantidad de personas contagiadas y muertas en esa comunidad por Covid 19, tomaron la decisión de pasar a tomar clases virtuales.
La mayor parte de la población del distrito Real del Padre recurre al Hospital de General Alvear, que está repleto. Real del Padre es un pueblo chico, y eso impacta en la comunidad en general, sobre todo en las últimas semanas al conocerse gran número de decesos.
Los alumnos y alumnas del colegio técnico, organizados, hicieron una nota pidiendo virtualidad hasta que aflojen los casos y se descomprima el sistema, y la presentaron a las autoridades de la escuela y de la Supervisión, para que fuera elevada hacia el gobierno escolar.
Hugo, papá de uno de los estudiantes, compartió su preocupación sobre la situación en el pueblo, y como papá, celebró la decisión de organizarse de los y las jóvenes y lamentó que se desoiga por parte de quienes toman decisiones.
En diálogo con Radio Nacional Mendoza, Hugo contó las incongruencias que se detectan en las exigencias pretendidas de presencialidad: “Docentes viajan 75 km, en colectivo, parados, llegan a la escuela y tienen tres alumnos”.
La actitud de los directivos de la escuela fue considerada por Hugo como “una bajada de línea”, y que no tienen otra opción que acatar órdenes, al comentar que las autoridades refirieron que no acompañarían la carta de pedido remitida por sus estudiantes.
Real del Padre, Villa Atuel Jaime Pratts, Monte Comán son alcanzados por las restricciones que en General Alvear se aplicaron hace semanas atrás, pero parecen insuficiente en las localidades sanrafaelinas, desde donde surgen estas iniciativas.
Para Hugo, “no hay como la presencialidad para los chicos, porque se pierden muchas cosas, pero la situación amerita que se tomen otras decisiones”, refirió como vecino sanrafaelino y como papá.