Mendoza // 2021-04-22
_
Thomas pasa en rojo el semáforo epidemiológico y mueren cuatro docentes en las últimas 48 horas
Cuatro docentes fallecieron entre miércoles y jueves en Mendoza. El SUTE responsabiliza al gobierno y reitera el pedido de suspensión transitoria de la presencialidad. El semáforo epidemiológico indica un alto riesgo y está en rojo, al 19 de abril, al menos. La DGE no acusa recibo.


El regreso a la presencalidad establecido por la DGE se enmarca en las resoluciones aprobadas por el Consejo Federal de Educación, del que José Thomas forma parte, como Director General de Escuelas de Mendoza. El Consejo determinó oportunamente parámetros sobre los cuales desarrollar la actividad educativa en un marco de pandemia inédito.

El Consejo estableció, en octubre de 2020, una serie de criterios epidemiológicos para mantener la presencialidad en las escuelas, bajo la forma de “Semáforo epidemiológico”: el cociente de la cantidad de contagios de los últimos 14 en relación a la cantidad de contagios de los 14 días previos.

El Semáforo organiza la presencialidad, o no, de acuerdo a tres índices: verde, con menos de 0,8; amarillo, entre 0,8 y 1,2; y rojo, si el cociente es superior a 1,21. En Mendoza, al 19 de abril, el cociente de contagios es de 2,74. Semáforo en rojo. Infracción del Director General de Escuelas a la propia norma que estableció meses atrás.

Con la presencialidad en las aulas y el mecanismo de burbujas de aislamiento no se ha morigerado con efectividad la contagiosidad en los colegios, como así tampoco el fallecimiento de docentes por Covid 19 o a consecuencia de las secuelas de la enfermedad.

Entre miércoles y jueves, cuatro docentes murieron en Mendoza. Los avisos y condolencias se replican, junto con la suspensión de actividades por duelos en los colegios. La escuela artística María Elena Champeau declaró duelo y suspendió actividades por la muerte de la profesora Paula Ruano, producto de la Covid.

A ella, se suman las muertes de la docente Ana Maria D’amelio, de la secundaria Abelardo Vázquez y del profesor Hermes Chávez, de la escuela técnica Reynaldo Merin. En la tarde del mismo jueves, la docente del CEBJA 3-086, Yolanda Ferrel, también murió mientras se encontraba internada gravemente.

Un relevamiento del Centro de Estudios de Enfoques Institucionales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo recaba la muerte de al menos 8 docentes de distintos niveles y 3 estudiantes de nivel terciario.

Este es un listado todavía incompleto, ya que organismos y gremios no tienen acceso exhaustivo a los datos fehacientes, porque esas cifras las centraliza la DGE. Sin embargo, el SUTE esbozó un listado de los profesores y profesoras fallecidos.

Walther Din, profesor de la escuela 4-020 Gabriel del Mazo, de Godoy Cruz; Mario Raúl Anaya, docente de la escuela 4-114 Manuel Belgrano, de San Martín; Alejandra Patti, trabajadora de la escuela 4-201 Paulo Freire de Lavalle y del IES 9-029; y Nancy Armijo, directora de la escuela 1-502 María Isabel Zara de Guiard, de Tunuyán; son los y las que se suman a la lista que se engrosa día a día.

Desde el SUTE advierten que el gobierno escolar subestima la enorme circulación de gente que la presencialidad implica y sus consecuencias, no solo en las aulas. Al mismo tiempo, señalan que los contagios semanales treparon más de 400% con la vuelta de la escuela presencial y reclaman por la vacunación que se mantiene stand by sin ser masiva aún para el sector.

Para el sindicato, la mayoría de los casos fueron muertes evitables, y por eso responsabiliza al gobierno de Mendoza por la exposición a la que obliga a los y las docentes en la presencialidad forzada que sostiene, aun pasando por alto los propios criterios epidemiológicos establecidos por el Consejo Federal de Educación.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno