Mendoza // 2021-04-19
_
Reclaman por los shock-rooms que reemplazan a las terapias intensivas en el Valle de Uco
El hospital Tagarelli y el General Las Heras, de San Carlos y Tupungato respectivamente, no tienen terapia intensiva. En ese efector, se han implementado los denominados shock-rooms, cosa que no alcanza a atender la grave situación de contagios de Covid-19 en la zona. Legisladores piden ampliar las terapias intensivas.


Los hospitales de cabecera del Valle de Uco están al límite, como los de la mayoría de la provincia.

En Tunuyán, San Carlos y Tupungato los efectores están al borde de su capacidad, situación que advierten legisladores al dar cuenta de que cada vez se visibiliza con mayor demanda y sin posibilidad de respuesta.

El hospital Tagarelli y el General Las Heras, de San Carlos y Tupungato respectivamente, no tienen terapia intensiva. En esos efectores, se han implementado los denominados shock-rooms, cosa que no alcanza a atender la grave situación de contagios de Covid-19 en la zona.

La senadora del Frente de Todos, Andrea Blandini, manifestó su disconformidad en torno a este tipo de unidades de atención, al expresar que los shock-rooms no salvan la situación de Covid-19.

“Shock-room no es una UTI, es un espacio donde se atiende a personas que han tenido accidentes viales, que necesitan ser estabilizados para ser dirigidos a hospitales de mayor complejidad o atenderlos en cirugía allí mismo”, explica Blandini.

A la vez, la senadora peronista pide: “No confundamos shock-rooms con terapia intensiva. Ha pasado casi un año, podrían haber habilitado y poner en condiciones esta situación y no lo han hecho”.

Otro que reclamó al gobierno provincial por la desatención a estas áreas sanitarias fue el senador de Ciudadanos por Mendoza, Marcelo Romano, quien cuestionó: “Cinco millones de dólares puso el gobierno para rescatar Pescarmona. En San Carlos no necesitamos acciones de Pescarmona, necesitamos camas de terapia intensiva”.

Romano solicita que se dote al Tagarelli de una unidad de terapia intensiva. Por su parte, Blandini considera que ampliar las terapias intensivas en estos efectores descomprimiría el Scaravelli en Tunuyán.

El hospital de cabecera del Valle de Uco, cuenta con seis camas de terapia intensiva, que se ampliaron a nueve, y que tiene la posibilidad de extenderse a doce. Esas camas deberían atender la demanda de todo el Valle de Uco.

Desde el Ministerio de Salud, señalan, por su parte, que los flamantes shock-rooms en San Carlos y Tupungato han sumado respiradores para asistir a pacientes con insuficiencia respiratoria, y en última instancia se los deriva a la UTI del Scaravelli.

Esto no conforma a los legisladores, quienes reafirman el pedido y reclamo al gobierno de Mendoza, preocupados por el escenario que se produce en materia de atención sanitaria en Valle de Uco.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno