Mendoza // 2021-02-08
_
Bicameral de Seguridad
Acusan a legisladores oficialistas de blindar al Ministerio de Seguridad
El senador del FDT y presidente de la flamante reconfigurada comisión bicameral de Seguridad, Rafael Moyano, contó que desde el oficialismo votaron en contra de dejar establecido un temario previsto y que no comenzarían su labor en lo inmediato, exclusivamente por postergaciones del bloque de la UCR.

Foto: Ministerio de Seguridad

Con una catarata de reclamos en torno a la tarea del Ministerio de Seguridad y sus subalternos, se puso en marcha la semana pasada la Comisión Bicameral de Seguridad, que reúne a diputados y senadores oficialistas y opositores, a fin de atender esa delicada área social.

Ni bien constituida, desde el Frente de Todos, que detenta la presidencia de la bicameral en la figura del senador peronista Rafael Moyano, pretendieron habilitar un temario de cuestiones a plantear a la cúpula de la cartera.

La inoperancia en el caso de Florencia Romano y el funcionamiento ineficiente del CEO 911; el notorio número de asesinatos ocurridos en Mendoza en lo que va del año; el comportamiento de policías convocando a una fiesta clandestina; y la represión ejercida sobre adolescentes la semana pasado en Maipú por parte de efectivos de esa fuerza, son algunos de los puntos a demandar a las autoridades de Seguridad.

Sin embargo, atendiendo a las formalidades protocolares de cada sesión, desde el oficialismo no dieron los votos para avanzar sobre un temario común al momento mismo de la conformación de la comisión, que llevaba ya dos años desactivada.

“Están blindando al Ministerio de Seguridad”, denunció al aire de Radio Nacional Mendoza, Rafael Moyano, senador del FDT y titular de la bicameral.

Moyano contó que desde el oficialismo votaron en contra de dejar establecido un temario previsto y que no comenzarían su labor en lo inmediato, exclusivamente por estas  postergaciones del bloque de la UCR.

“El radicalismo hizo valer sus números y planteó que en la sesión del jueves pasado era únicamente constitutiva, y que, en los próximos 15 días, debíamos proponer el temario, impidiendo votarlo en esa misma sesión”, explicó Moyano.

El temario ya está armado, sin embargo, y es contundente. Así y todo, tendrán que aguardar una semana más para someterlo a votación, debido a que el carácter de la misma bicameral plantea reuniones cada 15 días.

Por su parte, Diego Costarelli, senador por la UCR, había dicho en declaraciones, días atrás, que el temario “se está delineando y que estará culminado a mediados de este mes”, en consonancia con los tiempos medianamente pre-establecidos de trabajo de la comisión.

Además, Costarelli, respecto a la interpelación pretendida desde la oposición por el resonante femicidio de Florencia Romano en la sesión, refirió: “No debatimos sobre hechos aislados ni ese era el fin de la reunión”.

También aseguró, al aire de Radio Nacional Mendoza, que los pedidos de informe dirigidos al Ministerio de Seguridad “ya fueron respondidos”. Para el senador radical Diego Costarelli “que se vaya Munives, Levrino no cambia nada, nos debemos otras discusiones, no queremos un show mediático”, según expresó.

De todos modos, desde el peronismo consdieran que a través de estos mecanismos, los legisladores del oficialismo demoran las acciones a las que debe abocarse la bicameral y “están blindando al ministro, al jefe de la policía”, entre otros.

“No sólo es por el caso de Florencia Romano; también hay una tasa de homicidios muy importante en enero; no tenemos estadísticas de robos y hurtos; en La Paz hay un persona que hace casi un mes está desaparecida y no pasa nada”, manifestó el senador opositor sobre los planteos a llevar adelante.

Moyano remarcó, al respecto: “Estamos tratando de invitar a toda la cúpula del Ministerio. No somos nosotros lo que estamos exigiendo la presencia, sino el pueblo de Mendoza que está exigiendo respuestas al Ministerio”.

De cara a un temario que todavía tendrá que discutirse, Moyano anticipó la iniciativa de “territorializar” la tarea de la comisión bicameral. A la vez, criticó fuertemente al radicalismo: “Declaman institucionalidad y democracia, pero cuando están en el gobierno, no lo cumplen”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno