Mendoza // 2021-01-14
_
Vendimia 2021
Denuncian fraude en la selección de artistas y costureras
Artistas y costureras denuncian poca transparencia de la selección de participantes para esta edición. Cuestionan la selección a dedo y la falta de información certera.


Las costureras del taller de vendimia presentaron una carta a la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri.

En la misiva, las mujeres denuncian poca transparencia en la selección de trabajadoras para esta nueva edición, virtual, de la fiesta máxima de los mendocinos.

Claudia Villafañe, histórica costurera dedicada en época de Vendimia a esa tarea, refiere, en diálogo con Radio Nacional Mendoza,  sus suspicacias sobre la convocatoria este año.

Claudia comienza explicando el proceso de pre selección habitual: “La convocatoria se presenta todos los años. Se presenta el currículum y, después, se espera el llamado”.

Pero, para la costurera, “en esta vendimia ha sido muy oscuro este sorteo”. Claudia cuenta: “La supervisora de vestuario designada por el gobierno, Mirta Giménez, nos dice que la selección va a ser por sorteo”.

De acuerdo al relato de la costurera, la misma encargada les anticipa que se descartará de la participación a personas mayores, diabéticas, hipertensas; ante este particular contexto.

Entonces, las costureras aguardaron la convocatoria para presentarse y participar, pero “no nos convocaron”, señala Claudia. Pero eso no fue todo.

Villafañe remarca que tras la selección de costureras, “entró gente con problemas de salud, que no tengo nada contra ellos”.

“Pero si la supervisora dice que va a ser por edad, que no se va a contar con personas con enfermedades de base ¿cómo salen persona que supuestamente no iban a estar en el sorteo?”, se pregunta Claudia.

Y entonces, plantea: “¿Quién determinó ese sorteo? ¿Quiénes fueron las autoridades competentes? ¿Qué acciones tomaron? ¿Quién evaluó? ¿Hubo un jurado? ¿Quién fiscalizó?”

El reclamo de Claudia, como vocera de un grupo de costureras, radica en la poca transparencia del sorteo: “No fue transparente, no se vió por ningún lado, no se fiscalizó. Un sorteo así, para mi, es turbio”.

Pero también, artistas dirigieron una carta a la ministra Juri y a los responsables del evento vendimial, denunciando la poca transparencia de la selección.

Además cuestionan por la selección a dedo de muchos participantes para esta edición de la fiesta y la falta de información certera, como las calificaciones tras el casting.

En esta edición, por sus peculiaridades, artistas y bailarines debieron remitir un video, en vivo, sin editar, para ser catalogados por un jurado y definir su participación, o no, en la fiesta.

Sin embargo, desde el colectivo de artistas autoconvocados, Joni Jara manifiesta: “Nosotros solicitamos respuestas de porqué se manipularon los requisitos del casting”.

¿De qué manera, Joni? “Se flexibilizo después de largada la convocatoria y en silencio”. Pero además cuestionan: “¿Por qué hay tanta cantidad de monitores y personajes de ingreso directo?”.

Y sobre esto, Joni detalla: “Cada capsula debe tener alrededor de 100 personas que no fueron evaluadas y están adentro. Eso quita las posibilidades al artista que se presentó  con su video y fue puntuado”.

Joni manifiesta que esperan tener alguna respuesta de los responsables. Sin embargo, reconoce que “se ha prendido fuego el ECA, se nos cayó una grúa en la cabeza y nunca hemos tenido una respuesta”.

“Esperamos, esta vez, con esta situación, tener una respuesta y que se solucionen los casos puntuales. Son muchos los artistas afectados por las malas maniobras de ellos”, expresa el artista.

Y adelanta: “Hoy estamos pacíficamente, a través de una nota, formalmente, pidiendo una respuesta de parte del Ejecutivo. Si no la hay, tomaremos otras acciones”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Màs de 100 familias del Barrio Suter tendràn servicio de cloacas
/ Mendoza
Las Pascuas en Las Heras con una propuesta internacional: Mendoza, un mundo de colectividades
/ Mendoza
Inicia un plan de transformacion de espacios publicos en San Rafael