Mendoza // 2021-01-05
_
Una más y van… Varias zonas del Gran Mendoza sin agua
En esta ocasión fue por limpieza de sedimentos, más la tormenta caída en Alta Montaña. Falta de inversión, negligencia y desmanejos hacen que los mendocinos sufran cada vez más de la falta de agua. ¿Tomará el Gobierno cartas en el asunto?


Este lunes por la mañana, Aguas Mendocinas informó que la empresa CEMPPSA, en coordinación con la Dirección de Hidráulica realizarían maniobras de aperturas de compuertas para limpiar sedimentos del Dique Potrerillos. Ante tal situación advertían el aumento de turbiedad en el agua y la posible falta del servicio en algunas zonas de la provincia.

De un tiempo a esta parte, esto se volvió una constante, los barrios del Oeste de Godoy Cruz denunciaban casi un mes de ausencia de agua a finales de diciembre. Mientras que parte de la Cuarta Sección en la Ciudad de Mendoza están sin agua desde el corte previo a la Noche Buena. En las zonas aledañas al Parque Central, los vecinos reclaman por falta de presión en el servicio o, directamente, la ausencia del mismo.

Este martes, Aguas Mendocinas apuntó que se ha generado un corte imprevisto en San Rafael. El mismo afecta a los barrios TAC, Matile, Bancario, Garbín, Miguelo, Unimev, Docentes, Cortaderas, Luz y Fuerza V, Inquilinos y Comisso. “Personal de la empresa trabaja para solucionar el inconveniente”, asegura el flyer compartido por Aysam en redes sociales.

Por otro lado, también se da aviso sobre dos cortes de agua imprevistos en distintas zonas de Guaymallén. “Se ha interrumpido el normal abastecimiento de agua potable de Costanera a Urquiza y de Progreso a Godoy Cruz”, avisan desde la empresa. En tanto que, el otro corte tiene lugar en la zona que va de Alighieri a Mathus Hoyos y de Avellaneda a Génova. 

En las redes sociales se refleja lo que se ha convertido en una constante, una usuaria advierte “No son solo 2 zonas acá en Dorrego desde anoche no hay agua”; mientras que otra señala “¿y de Capital no van a decir nada? No sale una gota de agua en la 4ta. Ya se suman a los 14 días que venimos con problemas”.

Una vecina de Guaymallén señala que “NO ATIENDEN EL 0800. Siempre hay problemas con la presión o cortes. 5 años reclamando lo mismo. Pagamos nuestro barrio, nuestro propio pozo. Cuando no es el calor, es el frío, ahora es por tormenta. Siempre un motivo y nunca tenemos un servicio que funcione como corresponda y está muy bien pagado... hasta carta documento hemos enviado. ¿Qué más tendremos que hacer?”.

Los vecinos de la 4ta han comenzado a organizarse para realizar reclamos colectivos, los reclamos individuales hasta ahora no han surtido efectos, las autoridades no dan respuestas, no atienden los teléfonos, el EPAS parece estar sobrepasado de demandas de los usuarios. 

La pregunta es ¿hasta cuándo? La crisis hídrica de la que hablamos hace 10 años se hace sentir en plenitud. La falta de agua en los barrios se volvió moneda corriente y el silencio de las autoridades reina. 

La tormenta de este lunes por la tarde frenó la producción de agua potable para casi toda la provincia. Las obras son necesarias, la conciencia social también, pero los vecinos y vecinas de la provincia están a la espera de que las autoridades den una respuesta más allá de los “avisos de corte imprevisto” que toman parte casi a diario de las redes sociales. 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno