_

El Gobierno de Mendoza realizó este mediodía una conferencia de prensa para presentar la temporada de Verano 2020-2021. La actividad se realizó en el Auditorio Ángel Bustelo.
Estuvieron presentes la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Víctor Ibañez; el ministro de Seguridad, Raúl Levrino; y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.
“Mendoza ya está preparada para su temporada de verano, con capacidad de respuesta en lo sanitario, y con mucho para ofrecer pero principalmente con la gran responsabilidad de cuidar el trabajo de los mendocinos”, destacaron desde el gobierno.
Según remarcó el ministro de gobierno Víctor Ibáñez, “la provincia viene con una estrategia sostenida de equilibrio en lo sanitario, en lo económico y haciendo hincapié en la responsabilidad y las libertades”. Por ello, permitirán el ingreso de turistas nacionales desde el 1 de diciembre.
Por otro lado, el Gobierno seguirá insistiendo en la apertura de las fronteras internacionales y desde el ministerio de Turismo, se ha decidido no imponer restricciones o requisitos insólitos o inaplicables.
“Además, la provincia se ha preparado con los protocolos en el entrenamiento personal, y se ha apoyado en el trabajo conjunto con el sector privado. Mendoza tuvo turismo interno desde el 15 de junio y eso dio un entrenamiento eficaz”, consideraron.
Ibáñez, a la vez, comentó: “Para nosotros es un gran placer lanzar este programa de verano 2020-2021, que responde a una estrategia que durante todo este año el gobernador, Rodolfo Suarez y todo su equipo, ha estado implementando en la búsqueda del equilibrio entre la protección del empleo, el movimiento económico y la salud física y mental de las y los mendocinos”.
“Hoy, podemos decir que Mendoza está preparada para abrir su temporada de verano, recordando que, desde el mes de julio, la Provincia tuvo y tiene su turismo interno habilitado”, agregó el funcionario.
Además resaltó que “esto es fruto del trabajo realizado por el equipo de gobierno, en una tarea que podemos denominar como ‘entrenamiento eficaz, mediante el que hemos ido aprendiendo, corrigiendo y tomando decisiones, adoptando medidas según sean necesarias, pero siempre teniendo en cuenta el equilibrio antes mencionado”.
“Decir hoy que Mendoza va a permitir, desde el 1 de diciembre de 2020, el ingreso de turistas nacionales es verdaderamente un orgullo como provincia”, remarcaron los funcionarios.
“Ninguna de estas medidas, adoptadas a lo largo de este tiempo, hubiesen sido exitosas si no contásemos con un sistema sanitario que responde, con una estabilidad en la cantidad de casos y de contagios, con la apertura de casi todas las actividades comerciales e industriales; ni hubieran resultado favorables sin el cumplimiento de todos y todas para alcanzar estos indicadores”, enfatizó Ibañez.
A su turno, la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, explicó: “Desde el primero de diciembre vamos a permitir el ingreso de turistas nacionales a la provincia de Mendoza, también quiero aprovechar esta oportunidad para contarles, que esto es sin dudas es resultado del trabajo en conjunto del gobierno y la sociedad”.
“Yo entiendo que para algunos destinos turísticos, es una gran preocupación pasar de tener absolutamente todo cerrado a de repente querer abrir su temporada de verano. Mendoza tomo una estrategia absolutamente distinta, esto nos ha permitido trabajar intensamente desde hace 6 meses, desde aquel 15 de junio, que habilitamos el turismo interno”, agregó la funcionaria.
“En estos momentos es muy importante ser un destino seguro, pero también es fundamental ser un destino atractivo para los turistas, por eso siempre mantuvimos activas nuestras estrategias promocionales y de posicionamiento, ahora vamos a presentarles lo que hemos llamado Modo Mendoza”, explicó la ministra.
Modo Mendoza “ha sido nuestra nueva campaña y hace 15 días que está circulando, siendo uno de los primeros destinos turísticos del país en promocionar su temporada. Todas estas acciones han logrado que Mendoza se encuentre este entre los 5 destinos más elegidos en los principales buscadores”, cerró Juri.
Las acciones turísticas vigentes en Mendoza y que se mantienen tras la apertura de la temporada de verano 2020-2021 consisten en:
-Sello internacional de destino seguro “Safe Travel”
-Protocolos seguros en la Terminal de ómnibus que incluye cámaras térmicas que miden la temperatura corporal en las entradas y salidas.
-El sector turístico y gastronómico se ha sumado a capacitacione
-Impulso del programa nacional de Pre Viaje, que permite ofrecer un motor de preventa turística que da beneficios para viajar y disfrutar los productos de 502 prestadores mendocinos.
-Protocolos en establecimientos privados
-Apertura progresiva de espacios culturales y de reservas naturales desde el 14 de noviembre.
-Observatorio en el que se desarrolló un sistema de seguimiento permanente de la evolución de los destinos turísticos en el mundo, con un análisis de las tendencias, para proyectar acciones en Mendoza y fijar nuestras estrategias.
-Campañas de recordación de destino a través de las redes sociales, para liderar los destinos más elegidos en los motores de búsqueda nacionales e internacionales.
-Línea de asistencia al turista, que brinda información turística y el acompañamiento ante cualquier inconveniente que pueda ocurrir durante su estadía en Mendoza.