Mendoza // 2020-10-12
_
Anuncio del Gobernador: “Mendoza no volverá a Fase 1”
Desde el cuarto piso de Casa de Gobierno, el gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de gobierno, trabajo y justicia, Victor Ibáñez Rosaz explicaron el alcance del DNU en la provincia de Mendoza.


El gobernador Rodolfo Suárez y el ministro Ibáñez señalaron cuáles serán las medidas tomadas en la provincia a raíz de las nuevas restricciones alcanzadas por el decreto de necesidad y urgencia publicado por el gobierno nacional.

La interpretación sobre las medidas que se avecinaban pusieron a toda Mendoza en alerta. “Mendoza vuelve a Fase 1”, fueron los titulares de los medios de comunicación al comenzar este lunes. En tanto que, a mediados de la mañana se conoció que habría una conferencia del gobernador para aclarar el alcance de las medidas.

“Queremos llevar tranquilidad a la población”, comenzó señalando Rodolfo Suárez en la conferencia de prensa. En ese sentido, Suárez señaló que “vamos a seguir en Mendoza con la estrategia que hemos llevado hace tiempo”

El gobernador resaltó que, durante los días anteriores al decreto nacional, desde el gobierno provincial se había expresado que se oponían a que Mendoza retorne a la Fase 1. “Tenemos la firme convicción de que no es el camino para enfrentar el virus”, subrayó Suárez.

En este marco, el mandatario provincial señaló que “es cierto que el sistema de salud está estresado, pero no se justifica de ninguna manera la vuelta a la Fase 1”. Mientras que apuntó que “el confinamiento no tiene que ser la única estrategia”.

La estrategia buscada desde el gobierno provincial apunta al cuidado individual, “hacer el esfuerzo de salir solamente lo necesario”, en palabras de Suárez. Asimismo, el gobernador puntualizó que “hoy más que nunca tenemos que redoblar el esfuerzo de cuidarnos, pero cuidarnos con el empleo, con la apertura económica”.

De esta manera, el gobernador Suárez señaló que “en Mendoza las cosas han sido distintas a las estrategias del gobierno nacional. Nosotros no vamos a volver a la Fase 1, pero una de las características nuestras es que somos muy respetuosos de las instituciones. Porque son las instituciones las que hacen que las cosas funcionen”.

Por tales motivos, desde el gobierno provincial analizaron que “hay un artículo de este decreto que expresa que aquellas actividades que estaban autorizadas en la etapa de ASPO, teníamos casi todas las actividades autorizadas”.

Mientras que, a raíz de la decisión tomada desde Nación, habrá actividades que se volverán a restringir. “Hay ciertas actividades que no las podemos mantener, porque estaríamos infringiendo la ley”.

Las actividades que se restringirán con este nuevo decreto:

-Celebraciones religiosas

-Reuniones familiares

-Reuniones de amigos

-Clubes, se pueden seguir realizando actividades siempre que sean al aire libre

-Turismo interno, por el momento, solo están habilitados los hospedajes con restaurante, tal como estaba autorizado antes de que la provincia pase al DISPO.

En este contexto, el gobernador destacó que “nunca un problema tan grave de la humanidad se combate de manera tan simple. Tenemos que convivir con el virus, no tenemos fecha cierta de cuando termina”.

El papel del estado provincial

El gobernador pidió a la población que haya responsabilidad a la hora de realizar distintas actividades. “Les pido que me acompañen a sostener esta estrategia de cuidado individual. Las decisiones individuales son más que nunca colectivas”, aseguró Suárez.

Mientras que ponderó el esfuerzo que está realizando la provincia para poder mejorar su situación. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para incorporar camas, el martes incorporaremos 7 UTI en el Hospital Lagomaggiore, la semana pasada incorporamos 36 camas en el Hospital del Carmen”, aseguró. En tanto que añadió “vamos a hacer toda la inversión que el Estado pueda hacer”.

Vuelven las salidas por DNI

Tras la desregulación de la semana pasada y a raíz de la acumulación de personas en distintos lugares y en el centro de la Ciudad de Mendoza, el gobernador apuntó que “vamos a sostener el estatus anterior del DNI, vamos a volver al sistema originario, sin liberar. Vimos este fin de semana mucho movimiento. Lo de los DNI venía funcionando bien. Una de las estrategias es entrar y salir”.

Por otro lado, en cuanto a las actividades en clubes, Suárez explicó que “la gente va a poder seguir saliendo a andar en bicicleta, yendo a correr, a caminar. Los clubes van a poder hacer actividades hasta 10 personas y al aire libre”.

En cuanto a los “amontonamientos” que se vieron el pasado fin de semana, el gobernador interpretó que se debe a la incertidumbre en torno a las restricciones que se podían dar. “La gente dijo ‘aprovechemos a salir porque no sabemos’. Ese movimiento tenemos que bajarlo, les pido que salgan solo lo necesario. La situación es complicada”.

Día de la Madre

El nuevo DNU restringe las juntadas familiares y desde el gobierno provincial aseguran que este martes se realizará un pedido para que se vuelvan a habilitar las reuniones hasta diez personas. 

Vuelos

Desde la administración provincial señalaron que han pedido que retornen los vuelos a la provincia de Mendoza. “No compete al gobierno provincial, manifestamos nuestra voluntad de que Argentina tiene que comenzar a volar. No sabemos cuándo vamos a terminar, un país sin volar produce mucho daño económico”, finalizó el gobernador Suárez.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno