Mendoza // 2020-09-25
_
Residentes de salud se manifestaron frente a Casa de Gobierno
El gobierno estiró unilateralmente las residencias de los profesionales de salud. A solo seis días de terminar se les notificó que deberán continuar hasta el 31 de diciembre. ¿Qué dicen los profesionales?

F????????????????????????????????????????

Esta mañana tuvo lugar en Casa de Gobierno una protesta de los profesionales de salud que están realizando sus residencias. El gobierno provincial decidió, unilateralmente, “estirar” por segunda vez en el año los plazos de las residencias.

Los plazos estipulados para este año eran hasta mayo; sin embargo, a raíz de la pandemia, desde la provincia se decidió prorrogar hasta el 30 de septiembre las residencias de estos profesionales. En la jornada de este jueves, y sin previo aviso, les notificaron que sus residencias no terminarían el 30 de septiembre, sino el 31 de diciembre.

Esto perjudica particularmente a quienes están en el cuarto año de estas actividades. En ese marco, estos profesionales decidieron autoconvocarse para manifestarse ante la Casa de Gobierno por esta decisión que consideran un atropello. 

“Percibimos un salario que es una beca por formación, con esa beca nosotros sostenemos casi todo el sistema de salud. Estamos en todos los niveles de atención”, expresó uno de los profesionales a Babel.

La decisión abarca tanto a médicos como a psicólogos, trabajadores sociales y otros sectores que brindan atención en distintos espacios de salud de la provincia. Las residencias son una instancia obligatoria para quienes quieren obtener algún tipo de especialización.

“Con la pandemia, quedaron al descubierto agujeros en el sistema de salud y se los tapa con residentes”, señalaron quienes protestaban. Además, se trata de una situación sumamente precarizante para los trabajadores y trabajadoras de la salud.

“Al finalizar la residencia no tenemos trabajo, no nos ofrecen el trabajo en concreto, solo estiran el proceso”, señalaron quienes dialogaron con Babel. Mientras tanto, algunos explican que han ido buscando alternativas para el post-residencia, que debía llegar el 30 de septiembre.

Esas alternativas deberían aplazarse ante este cambio de plazos. En tanto que quienes habían postulado a residencias de segundo nivel, también verían afectado su progreso. “Esto frena todos esos procesos, es una manera de precarizarnos. Nos utilizan unos meses más y luego nos descartan”, se quejaron.

La notificación fue, en la mayoría de los casos, con reuniones vía zoom con los representantes de cada hospital. “Se tomó esa decisión unilateral. Nos dijeron que cada situación particular será evaluada”, explicaron los profesionales.

En ese marco, las autoridades apuntaron que aquellos que no quieran seguir durante estos tres meses, no tendrían finalizada la residencia. “No podemos renunciar, si renunciamos no nos dan la especialidad”, manifestaron.

Ya están en una prórroga, y ahora se establece una prórroga de la prórroga. Para sostener el sistema, el gobierno provincial opta por continuar la precarización. Las autoridades recibieron el petitorio de los residentes y aseguraron que, en el transcurso de la semana que viene habrá novedades al respecto.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno