Mendoza // 2020-08-25
_
Peligra el inicio de la lucha antigranizo por falta de pago de salarios
El 15 de septiembre inicia la campaña de lucha antigranizo. Al menos eso es lo previsto por el gobierno provincial. Sin embargo, desde APLA, el gremio de pilotos de la Argentina, ponen en duda el comienzo de dichas acciones de prevención por salarios adeudados desde el mes de junio.


Los 25 pilotos y 15 técnicos y administrativos que conforman personal de AEMSA, Aeronáutica de Mendoza Sociedad Anónima, no han percibido sus salarios completos desde junio. De los haberes correspondientes a ese mes se les depositó el 50%, mientras que julio todavía no lo cobran sin haber recibido además el pago de aguinaldo.

Juan Pablo Mazzieri, delegado de APLA en Mendoza expresó que “no ha habido comunicación de los funcionarios respecto al porqué del no pago de los salarios”. Al mismo tiempo, el delegado expresó que se han realizado ya tres presentaciones administrativas en la Subsecretaría de Trabajo sin ninguna respuesta al respecto.

“No solo no están pagando los salarios, sino que tampoco han puesto los fondos necesarios para hacer el mantenimiento de las aeronaves, por lo que éstas no pueden volar y se encuentran en un estado de ‘preservado’, es decir, paradas y con un procedimiento especial para que no se degraden en el tiempo que van a permanecer en tierra”, detalló Mazzieri.

A la vez, el piloto consideró: “Hay una decisión política muy marcada: no sabemos si es achicar, si es reducir, si hay un lock out patronal, lo cierto es que lo aviones no están en capacidad técnica de volar”. Mientras tanto, “estamos haciendo una retención de servicios administrativos, porque no hay posibilidad de volar con esos aviones”, añadió Mazzieri.

Desde 2017, cuando se creó la empresa perteneciente al Estado provincial para atender la lucha antigranizo junto con tareas sanitarias, habíase mantenido un diálogo fluido entre trabajadores y gobierno a cargo. Incluso firmaron acuerdos tendientes a las prestaciones de servicios de prevención y emergencias, comentaron desde el sindicato.

Sin embargo, desde hace un par de meses el panorama es otro: “No entendemos cuál es el motivo de esto. Los funcionarios no nos dan ningún tipo de respuesta. Los pilotos, aun cuando no estaban cobrando sus salarios, continuaron volando, llevando respirados, kits reactivos, trasladando pacientes varados a la provincia”, narró Mazzieri.

Por un lado, la situación de los trabajadores de AEMSA es compleja. “Hoy, la pandemia está generando muchísima angustia. Y encima, de golpe, dejar de percibir nuestros salarios, sin ningún tipo de contacto, de explicación, habla de una insensibilidad importante”, evaluó el delegado de APLA.

Por otro lado, peligra el inicio de la lucha antigranizo, fundamental en la producción agrícola mendocina. “Es un trabajo sumamente complejo. Está probado que tiene éxito. Los productores saben del profesionalismo de quienes lo llevan adelante”, comentó Mazzieri.

Y lamentó la falta de soluciones y respuestas desde el área a cargo de la empresa, dentro del Ministerio de Economía de la provincia: “Esta actitud va a traer una demora en cuanto al inicio de las prevenciones de la temporada. Es importante que los funcionarios recapaciten en cuanto a esta situación”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno