_

Hace algunas semanas, el Metrotranvía está en el centro de la escena política. Los protagonistas han sido los vecinos y vecinas de Luján, quienes mediante una solicitada en la página Change.org empezaron a visibilizar su pedido.
Idas y vueltas políticas han hecho que este proyecto se retrase y no se concrete. En la tarde de este lunes, los vecinos debatirán sobre cómo continuar, tras la presentación en la Legislatura. El diputado Duilio Pezzutti fue quien realizó la presentación que ya cuenta con apoyo por parte de referentes del oficialismo y la oposición.
Según comentó Enzo Completa, uno de los promotores de la campaña, “desde que comenzaron las obras en 2009 solo se realizaron dos de las seis etapas”. El MTM estaba proyectado para Luján como segunda etapa, tras la concreción de Maipú, “a pesar de que la capacidad de pasajeros y de que el eje sur era el más importante. No se hizo por la negativa de Alfredo Cornejo por entonces intendente”, expresó el vecino.
Además, los vecinos apuntan a la desidia de parte de quienes han estado a cargo del gobierno provincial. La continuidad hacia Las Heras puso en relieve la importancia de este servicio y cómo cambia la vida de los mendocinos.
En ese sentido, Completa añadió que “estamos convencidos de que el proyecto de #UnMetroParaLujan es totalmente realizable en términos económicos y técnicos. Es totalmente amigable con el ambiente, porque desincentiva el uso del vehículo particular y no contamina”.
En Godoy Cruz también ha sumado adeptos, vecinos que forman parte de la ruta hacia Luján se han expresado también a favor de la iniciativa. El abogado Nicolás Pizzuto es otra de las personas que han tomado la voz en ese marco.
“Da la posibilidad de que la gente de Luján vaya a los hospitales, a las universidades, que no están en el departamento”, apuntan los promotores del proyecto. “Entendemos que no se hace por una decisión política. Por un lado, no gastar y no continuar con el plan original. Por el otro lado, no levantar la bicisenda. Esto beneficia a unos pocos, pero perjudica a muchos más”, advierte Completa.
La convocatoria a debatir surgió como un deseo de algunos de los firmantes de la iniciativa, quienes quieren interiorizarse más sobre qué se puede hacer al respecto. Hasta este lunes, las firmas casi alcanzaban las 6500 personas adhiriendo a la propuesta.
Según señala Completa, “vamos a dialogar sobre instancias de activismo político en favor de esta iniciativa para el mediano y largo plazo. Estamos seguros de que si el gobierno de Mendoza tuviera las cuentas ordenadas podríamos seguir extendiendo el MTM hasta Luján”.
En cuanto a los apoyos recibidos por parte de figuras de Cambia Mendoza, como Jorge Difonso o Julio Cobos, Completa analiza que “aquí no hay grieta, los vecinos están cansados de la grieta de la política. Proponemos armar este zoom como un espacio de diálogo virtual para evaluar cómo vamos a seguir adelante con el proyecto, con qué tiempos, como van a ser las fuentes de financiamiento”.
En ese sentido, los vecinos proponen firmar un nuevo compromiso: “que el gobierno provincial, la nación y los municipios se comprometan para que al menos la primera etapa del MTM a Luján ingrese en el presupuesto 2021”.
La convocatoria
Este lunes a las 19 hs. Se realizará un Foro Debate, para que el reclamo por #UnMetroParaLuján se visibilice y llegue a las autoridades provinciales.
Link: https://zoom.us/j/92831688563?pwd=TENFZkxhbDlHa0t1ajhWaXdjM29qUT09…
Quienes quieran participar, pueden solicitar la clave de acceso al número 2615534753 para acceder.