_

El problema de la inseguridad ha puesto a Rivadavia en el centro de la atención a nivel provincial. Una ola de robos y distintos actos delictivos han convertido a este tranquilo departamento del este provincial en tierra de nadie.
Vecinos, comerciantes y distintos organismos se han expresado al respecto y buscan una solución a este complejo momento. El propio ministro de seguridad, Raúl Levrino se presentó en el lugar para dialogar con distintos representantes y conocer más sobre la situación.
En entrevista con Babel, el concejal rivadaviense Juan Garrido contó que “la inseguridad que se vive en Rivadavia es alarmante, los delitos se han incrementado exponencialmente en las últimas semanas”.
En este marco, el edil junto a la concejala Fátima Campos solicitaron al Ejecutivo Municipal la urgente puesta en funcionamiento del Consejo Departamental de Seguridad. ¿Qué implicancias tiene esto? Según señaló el concejal, este espacio “tiene como finalidad buscar las alternativas necesarias entre los distintos organismos gubernamentales y no gubernamentales”.
La ordenanza que faculta al Intendente Miguel Ángel Ronco para poner en funcionamiento este espacio data con más de 10 años de antigüedad. “Esta ordenanza está aprobada desde el año 2008, solo que los últimos gobiernos lo habían dejado de convocar”, explicó Garrido.
En tanto que, el concejal apuntó que “esto se convoca y está compuesto por el Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante, las autoridades de policía del departamento, el fiscal de Rivadavia y distintos representantes de la comunidad organizada”.
Según explicó Garrido, “esto se dejó de trabajar y este gobierno tampoco lo ha puesto de manifiesto”. Sin embargo, ante la escalada delictiva que ha tenido lugar en el departamento, desde el Concejo Deliberante se pide la reactivación de este organismo.
En ese marco, Garrido añadió que “nos visitó el ministro de seguridad Levrino. Vino con todo su gabinete por los hechos que están aconteciendo aquí en el departamento”. Además de las autoridades provinciales, también formó parte de esta reunión la policía departamental.
“Participaron de una reunión con vecinos y otras entidades no gubernamentales. Ahí pedimos la conformación del Consejo para debatir en una mesa en común. Vamos a ver si el intendente llama a la conformación del mencionado consejo”, sentenció el concejal Garrido.