_

La historia de Las Heras es una de las más ricas de nuestra provincia, desde el Campo Histórico el Plumerillo a Uspallata, sin olvidar “el techo de América”, el Cerro Aconcagua; el departamento del norte de Mendoza cuenta con muchos atractivos.
El intendente Daniel Orozco se ha puesto como objetivo darle un toque de renovación al centro del departamento. Es por esto que la comuna emprendió un proyecto en busca de la remodelación de la plaza Marcos Burgos, ubicada frente al edificio municipal, en pleno centro lasherino.
Por tal motivo, el arquitecto Rubén Gutierrez, Director de Estudios, Proyectos y Vivienda del departamento, dialogó con Babel y contó algunos de los pormenores del ambicioso proyecto. Se trata de un cambio total en la “cara” del departamento.
Durante la primera gestión del intendente Orozco ya se habían realizado algunas remodelaciones en la plaza departamental, pero en lo vinculado a la cuestión lumínica, “hace mucho que no se hace una intervención a la obra civil”, explicó Gutiérrez.
En ese sentido, el funcionario señaló que “viene el aniversario de la comuna y la intención es tener la plaza departamental con el casco urbano totalmente renovada. Para eso no se va a renovar solo la plaza, sino que también las veredas perimetrales frente a la plaza algunas extensiones más sobre San Miguel y Doctor Moreno, hasta Roca”.
Además, el proyecto prevé una renovación en el sector entre bancos, “eso tiene un nexo con el pasaje peatonal que vincula este espacio y la calle Sargento Cabral”, contó Gutiérrez. Se espera que el centro de Las Heras se vea totalmente renovado alrededor de su plaza departamental.
Tiempo para las obras
Las fechas se aproximan, por eso desde la comuna tienen el objetivo de comenzar cuanto antes. “La intención es que las obras demoren 6 meses. Estamos pidiendo que para enero esté terminado todo el entorno de la plaza”, asegura el Director de Estudios, Proyectos y Vivienda.
En tanto que, los dos espacios contiguos que comunican hacia el este, están previstos para los próximos 6 meses. “Hay que proyectar con Edemsa, Obras Sanitarias, Metrotranvía”, destacó Gutiérrez.
¿Qué implica la renovación?
El municipio ha previsto un presupuesto de 124.890.980 pesos para la obra. Se trata de una remodelación completa: se cambia el esquema de circulación, antes era en diagonal y ahora habrá un escenario para futuros eventos de la comunidad. “Sin tocar el mástil, porque es un hecho patrimonial y tiene mucho valor histórico”, señaló el funcionario.
Además, se cambiarán las baldosas por unas nuevas de tipo graníticas. “Se va a mejorar los espacios verdes. Erradicaremos los árboles enfermos y plantaremos algunos nuevos”, subrayó.
Se realizará una renovación total de la iluminación por luces LED, habrá una nueva área de juegos, la plaza contará con una fuente lúdica urbana, con chorros de agua que aparecerán del suelo. El agua de dicha fuente se filtra, se recupera y todo el riego será controlado.
¿Cómo fue la licitación?
El proceso fue rápido, se llamó a licitación en el mes de junio y se designó al ganador de la licitación a finales del mes de julio. La obra fue ganada por la empresa constructora Da Fré.
Llama la atención la diferencia entre el mayor y el menor oferente, la misma oscila en una cifra cercana a los 40 millones de pesos. Sin embargo, Las Heras terminó decidiendo por una de las ofertas más caras.
En el expediente se hace referencia a algunas “cuestiones técnicas” que terminan inclinando la balanza hacia el ganador. Si bien no es su área, Gutiérrez explicó que el expediente tenía algunas condiciones especiales.
“Se hace a contrarreloj y pedimos que la empresa tenga antecedentes de haber hecho obras similares en tiempos similares. Fundamentalmente tenía que tener una capacidad, que la otorga el RACOP”, señaló Gutiérrez.
El RACOP es el Registro de Antecedentes de Constructoras de Obra Pública, entonces el funcionario subrayó que “si no cumplen con esos requisitos, se complica. Es un monto interesante, hay que tener capacidad financiera, capacidad técnica y que pueda afrontar esta obra sin problemas. Por tal motivo hay muchas variaciones de precios”.
En ese sentido, estos 40 millones que hay de diferencia entre la que menos ofrece y la que más ofrece se deben a estos “detalles”. Según advirtió Gutiérrez, “se abren muchos campos de trabajo a la vez”.
De esta manera, desde la comuna aseguran que se van a generar cerca de 50 puestos directos y otros 50 indirectos. Además, debido a las novedades que implicará la plaza, desde el municipio estiman que se ampliará el cupo de placeros, generando empleo así también.