Mendoza // 2020-07-27
_
Contagios, angustia y “aislamientos forzados” en la ex DINAF
A través de ATE, trabajadores y trabajadoras de la ex DINAF dieron cuenta de la situación que atraviesan en los distintos hogares de la Dirección, tras confirmarse casos positivos. Desde el gremio denuncian falta de aplicación de protocolos y "aislamientos forzados" de trabajadoras en el ámbito laboral.

Un????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Frente a la confirmación de casos positivos de Covid – 19 en trabajadores y trabajadoras de los equipos técnicos, cuidadoras y niños albergados en los hogares de la Dirección de Cuidados Alternativos, de la DGP -ex DINAF- desde ATE reclaman se concreten medidas efectivas para preservar la salud de estas personas.

Junto con este pedido, desde el gremio de trabajadores estatales denuncian varios hechos desatendidos e irregulares en las últimas semanas, en ese mismo ámbito. Y es que, por estos días, se confirmaron cinco contagios en una de las dependencias de la Dirección General de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, en Ciudad: tres niños y dos cuidadoras.

Uno de los focos de contagios es el denominado “Hogar EPA”, en la Ciudad de Mendoza. Dicho hogar consiste en una vivienda de tres habitaciones, en la que cohabitan 21 personas. Allí se detectaron los contagios, que devinieron en el aislamiento, en una de las habitaciones, de las personas que resultaron positivas para Covid – 19, explican desde ATE Mendoza.

Tania González, secretaria pro gremial de ATE Mendoza, explica que tras saberse el resultado positivo de una de las personas que presta servicio en ese hogar, se solicitó a las autoridades que se tomaran medidas precautorias, que se activaran los protocolos, que se realice la desinfección correspondiente y se aísle al personal. Sin embargo, las respuestas tardan en aparecer.

Por comunicaciones de trabajadores, desde ATE toman conocimiento de la situación hacia el interior del hogar e insisten con sus pedidos, que ahora incluye el cierre del edificio. En esta ocasión, Tania cuenta que se comunica con ella el Subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón. Tania detalla que Verón le informó que “estaban tratando de controlar la situación, que no hiciéramos tanto espamento y que no alarmáramos al resto de los compañeros y la población”.

De todos modos, esto no quedó allí, porque la referente de ATE cuenta que durante este fin de semana, continuó recibiendo reclamos de trabajadores: “Recibo el llamado de un familiar de una compañera del Hogar EPA, que me pide auxilio, porque su esposa está aislada en ese hogar con otros niños que habían dado positivo. La compañera estaba aislada en un habitación, siendo positivo, a cargo de los niños que también habían dado positivo”.

Es decir: una trabajadora con Covid -19 positivo, es aislada en su propio ámbito laboral y se le atribuye la responsabilidad de hacerse cargo de los menores albergados  y aislados allí, que también resultaron positivos. Junto con esto, desde ATE denunciaron que personas cuyos testeos fueron negativos, sin embargo, también quedaron aisladas, “las dejan encerradas”, cuenta Tania.

“Pedimos protocolos, enviamos protocolos, tuvimos que empezar a viralizar porque no ha habido respuesta de nadie”, cuenta Tania. Vehiculizando el pedido de las trabajadoras, ATE envió a la ministra de Salud, y Desarrollo Social, Ana María Nadal una misiva con una serie de pedidos urgentes para atender la situación del personal de este ámbito, también expuesto.

En la carta solicitan: se cierren de las oficinas de la Dirección de Cuidados Alternativos, se asigne personal de refuerzo para cubrir a las cuidadoras que dieron positivo y cumplen funciones en los hogares, se realice el hisopado a todo el personal que cumple funciones en la DCA, Hogar 7, Hogar 8 y Hogar EPA.

Otro aspecto, en reiteradas veces solicitado: entrega de elementos de bioseguridad al personal y a los niños. “Siempre pedimos que se les entregue a cada trabajador  y niño, barbijo, alcohol, elementos fundamentales para palear la pandemia y no lo están haciendo, no están cumpliendo, no están protegiendo al personal, están vulnerando el derecho a la vida y a la salud de todo el personal y de los niños albergados”, denuncia Tania.

Desde el organismo se informó el traslado en las próximas horas de las personas contagiadas a diferentes hospitales, para realizar el tratamiento. De esa manera, serían derivados a los hospitales Notti, Carrillo y Lencinas, según comunicaron en otros medios.

Mientras, quienes fueron testeados y resultaron negativos, cumplirían el aislamiento en la misma sede de la institución. Desde ATE consideran, entre sus reclamos que los trabajadores, sean aislados de acuerdo a su voluntad, en los lugares correspondientes, para no poner en riesgo a sus familiares y comunidad.

La prosecretaria gremial de ATE reitera la preocupación en torno a la preservación de los trabajadores de Desarrollo Social ante los dichos del gobierno provincial “de priorizar, discriminatoriamente, a los profesionales por sobre el demás personal no profesional. “los trabajadores de la DGP también son importantes, también están volcados y atendiendo a personas en esta situación, tienen a cargo vidas”, remarca Tania.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno