Mendoza // 2020-07-22
_
Mendoza: “Hay circulación comunitaria”
Lo confirmó la Ministra de Salud Ana María Nadal en diálogo con Elevediario. La funcionaria analizó el incremento de casos en la provincia y explicó bajo qué circunstancias se declararía la circulación sostenida.


En una entrevista en la mañana de este miércoles, la ministra de Salud Ana María Nadal afirmó que Mendoza tiene circulación del virus. “Hay transmisión comunitaria”, apuntó la funcionaria. Este anuncio se da en el marco de un aumento de los casos a nivel provincial, pero también a nivel nacional.

Sin embargo, la ministra apuntó que aún no se da la “circulación sostenida del Covid-19 en nuestra provincia. Por lo tanto, para declarar esa instancia se deberían dar distintos parámetros: cantidad de contagios, velocidad de duplicación de casos y casos sin nexo.

Las críticas por parte de la oposición se habían lanzado en el marco de que ante el aumento de casos no se daba un consecuente crecimiento de las determinaciones. Cabe destacar que, durante los últimos 7 días hubo: 16 casos y 178 determinaciones, el miércoles 15; 19 casos y 232 determinaciones, el jueves 15; 62 casos y 372 determinaciones, el viernes 17; 46 casos y 268 determinaciones, el sábado 18; 34 casos y 163 determinaciones, el domingo 19; 24 casos y 124 determinaciones; en tanto que el día de ayer hubo 74 casos ante 349 determinaciones.

La oposición señalaba que mientras se conocían más casos, la provincia realizaba menos análisis. Solo el martes 21, de los 74 casos detectados, 30 se encontraban en investigación epidemiológica. Ante esto, la ministra señaló que “el virus está circulando. Estamos analizando los casos epidemiológicos”.

En torno a la respuesta que la provincia puede dar al incremento de casos, Nadal señaló que Mendoza deberá “ir buscando salidas que puedan permitir el desarrollo laboral, el empleo y que el sistema de salud pueda ir respondiendo”.

De esta manera, los datos arrojados por el gobierno señalan que, de los 622 contagios registrados hasta ayer en la provincia, 489 (78,61%) son contactos estrechos, 80 (12,86%) se encuentran en investigación epidemiológica y 53 (8,52%) son personas que contrajeron el virus en el exterior del país.

En cuanto a los casos positivos de este martes y los 30 que se encuentran en investigación, la ministra Nadal apuntó que a veces demoran en conocer los nexos y los casos son muy recientes. Mientras se refirió a la ciudadanía y apoyó los dichos del gobernador Suárez pidiendo que no se salga de las casas a menos que sea estrictamente necesario.

El interrogante que se abre ahora, ante el aumento de casos y la circulación comunitaria es si Mendoza debería adoptar las medidas adoptadas por las provincias que ya pasaron por estos períodos e ir “en busca del virus”. Así, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chaco han intentado “frenar” o al menos localizar los grandes focos de contagios que permitían propagar los casos positivos en sus zonas. 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno