Argentina // 2020-06-04
_
#Argentinazo
Los medios hegemónicos operan para terminar con la cuarentena
Tal como lo proponen desde Clarín, La Nación, Infobae y los periodistas asociados, los anticuarentena exigen volver a la normalidad a costa de la salud de las y los argentinos. La formación de opinión pública en este sentido es tal, que este pedido bajo el hashtag "argentinazo" es tendencia en Twitter.


Mientras el mundo continúa atravesando una pandemia en la que ya se cuentan 392 mil muertes, algunos, apoyados por los periodistas de los medios hegémonicos como Clarín, La Nación e Infobae piden irresponsablemente la apertura y fin de la cuarentena, mientras los casos continúan aumentando en la Ciudad, en la provincia de Buenos Aires y Chaco.

Mientras el gobierno realiza las medidas correspondientes para evitar el colapso del sistema de salud, algunos se dedican mediante las redes a sembrar el caos y el disgusto, apelando a la "libertad", como si nos encontraramos en un estado de sitio o toque de queda. 

La gravedad de lo que implica una pandemia como esta no es comprendida por los anticuarentena. El caso ejemplar es el de Necochea, que tuvo que volver atrás con las aperturas de actividades, tras un nuevo contagio que generó 23 nuevos contagios y el aislamiento de 400 personas tras un "baby shower" que no debía realizarse. Es importante comentar que el bebé nació con coronavirus. 

Otros, echan la culpa de la crisis económica a la pandemia, cuando las y los argentinos sabemos que la crisis venía firme después de cuatro años de desastre económico, y una toma de deuda imposible de pagar y que comprometió el 97% del PBI del país. La pandemia agrava esa crisis, pero no es la causa directa de tales efectos. 

Vale la pena mostrar algunos de los tweets que generaron tendencia ayer por la noche en las redes, para entender quiénes son los operadores que impunemente piden que los argentinos mueran, cuando esta situación podría evitarse. 

 


/ En la misma sección
/ Argentina
Chaco / Comienza el martes 28 el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
/ Argentina
Femicidios / En Argentina en 9 meses hubo 181 víctimas de violencia de género
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país