Mendoza // 2020-05-27
_
Verdenelli apeló la condena por la muerte de Alan Villouta


“Queremos informales a todos que el Señor Verdenelli, quien atropelló, abandonó y mató a mi hijo Alan Villouta, apeló la condena; y nosotros a esperar como víctimas”, denunció Andrés Villouta públicamente esta mañana, en torno a la acción judicial que Alejandro Verdenelli presentó en su defensa.

Alejandro Verdenelli apeló la condena de tres años de prisión en suspenso por  el delito de homicidio imprudente agravado por conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor.

El 26 de agosto de 2017, el empresario Verdenelli atropelló a Alan Villouta en el acceso Sur, frente al mall La Barraca, dejándolo abandonado. Alan murió casi instantáneamente.

Por ello, se llevó adelante el proceso que lo tuvo como acusado y que se resolvió en un juicio abreviado. Ya en esa oportunidad, la familia de Alan sintió profunda indignación y dolor tras saberse la condena.

Ahora, Andrés, el papá del joven muerto por el atropellamiento de Verdenelli, manifiesta: “Sentimos muchísima indignación, es un sufrimiento que no para, por una injusticia. Da tremenda impotencia saber que esta es la justicia que tenemos”.

“Sentimos un poco que la parte legal nos ha soltado la mano desde hace un tiempo, desde los juicios abreviados. Llegamos a esa instancia por mera firmeza nuestra. Aunque no nos iba a representar nadie, nosotros íbamos a estar como querellantes”, expresa Andrés.

Con el recurso presentado por Alejandro Verdenelli, la Corte Suprema de Justicia reverá la condena, con la pretensión del condenado de que ésta sea anulada.

La familia Villouta, por su parte, con enorme dolor, anticipa: “Vamos a defender la condena que está puesta, defender los puntos en lo que se basó la justicia oportunamente, que definieron la condena. Es lo único que se puede hacer, defender eso”

Andrés Villouta espera que en la revisión que el máximo tribunal de la provincia haga se reconsidere lo liviano de la condena sobre Verdenelli y espera “tener esa suerte, de la que Corte Suprema se dé cuenta de que no fue una condena ejemplificadora”.

“Esa es la justicia justa que hoy tenemos: los que tienen plata, los que tienen recursos. El país del revés. Dios es nuestro juez. Gracias por estar y el aguante, pero gritamos Justicia Justa”, reclamó Andrés en sus redes sociales.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno