Argentina // 2020-05-15
_
Impuesto a las grandes fortunas ¿quiénes lo pagarían?
Este impuesto extraordinario que se pretende aplicar a los multimillonarios del país serviría para afrontar la pandemia de coronavirus. ¿De cuánto hablamos y quienes son los más famosos aportantes?


El impuesto a las grandes fortunas ha sido uno de los temas de discusión durante las últimas semanas en nuestro país. Según señala el proyecto, el mismo sería impuesto a aquellass personas que tienen fortunas mayores a los 3 millones de dólares. Por lo tanto, quedan fuera la gran mayoría de los argentinos y argentinas.

Más allá del lobby generado por los monopolios mediáticos, tanto los pequeños y medianos empresarios, como los comerciantes no se verían afectados por esta medida extraordinaria y excepcional. La misma solo abarca a entre 12 mil y 15 mil millonarios que poseen dichas fortunas.

Debido a la situación actual, al menos otros 12 países del mundo están debatiendo sobre impuestos similares a la riqueza. Según estiman desde el gobierno, este impuesto extraordinario recaudaría cerca de 3 mil millones de dólares. 

Lo recaudado se usará para combatir el Covid-19. Se trata de una situación crítica y los que más tienen son los que más deben aportar para salir de ella. Cuando se calcula el monto, se estima que el mismo es un monto igual al presupuesto de salud 2020, equivalente a construir 1200 hospitales modulares.

Si bien este impuesto se espera que alcance a unas 15 mil personas, las 50 personas más ricas de Argentina poseen en total 50 mil millones de dólares. Estos ricos más ricos del país tienen el 80% del dinero en paraísos fiscales para evadir impuestos.

¿Quiénes son?

Gregorio Pérez Companc.

Empresario energético con un patrimonio de 1700 millones de dólares. Su patrimonio es igual al presupuesto anual de una de las 57 universidades nacionales.

Julio Fraomeni

Médico, dueño del Grupo Galeno. Con una fortuna de 920 millones de dólares. Su riqueza equivale a 2,5 veces el Presupuesto Nacional para agua y cloacas. 

Eduardo Constantini

Empresario inmobiliario y financiero. Con un capital de 1200 millones de dólares. Su patrimonio es igual a 52 veces el presupuesto de Instituto Malbrán.

Alberto Roemmers

Empresario Farmacéutico, con una fortuna de 2300 millones de dólares. Su patrimonio duplica al presupuesto anual de Ciencia y Tecnología.

Felipe y Marcela Noble Herrera

Los dueños del Grupo Clarín tienen una fortuna de 800 millones de dólares. Su riqueza equivale al sueldo de los 329 diputados y senadores nacionales por 79 años y medio.

Familia Werthein

Empresarios de inmobiliarias y telecomunicaciones. Con una fortuna de 2000 millones de dólares, su patrimonio podría pagar el sueldo de 185644 médicos por un año. 

Eduardo Eurnekian

Empresario de Aeropuertos, Correos y Agricultura. Posee una fortuna de 1500 millones de dólares, su riqueza equivale a 112 veces el presupuesto del Conicet para el año 2020.  


/ En la misma sección
/ Argentina
"La deuda con el FMI es para seguir manteniendo artificialmente un dólar planchado”
/ Argentina
En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género
/ Argentina
Ejecutivos de Vicentin presos: fiscales aclararon que la defraudación fue de 6 mil millones de pesos